autobus

La huelga de autobuses afecta a varias ciudades de Extremadura con paros y manifestación

Redacción DEx, 28 de octubre de 2024. Este lunes, 28 de octubre, si inicia una huelga de conductores de autobuses urbanos, que afectará a varias ciudades extremeñas. 

Esta huelga está convocada por CCOO y UGT y exigen una jubilación anticipada específica por las condiciones de riesgo en el trabajo en el sector, en torno a los 60 años. En tal sentido, Antonio Merideño, de la Federación del Transporte de Comisiones Obreras Extremadura, resalta «La siniestralidad aumenta en porcentajes muy elevados a partir de los 55 años, por lo que la jubilación anticipada es una reivindicación bastante obvia».

El paro afecta a los autobuses interurbanos, urbanos, transporte discrecional y escolar, también a los operarios de grúas autopropulsadas.

Si no se llega a un acuerdo, el calendario de movilizaciones prevé tres días más de huelga en noviembre y otros dos en diciembre, lo que podría culminar en una huelga indefinida a partir del 23 de diciembre, justo antes de las fiestas navideñas.

Según la orden publicada por la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, los servicios mínimos consistirán en un 50% de la frecuencia habitual.

Los ciudadanos cacereños tendrán que soportar interrupciones en el uso de autobuses urbanos debido a una huelga nacional de conductores que se prevé que dure varios días

En lo que pueda afectar a Cáceres, el Ayuntamiento ha diseñado un plan de servicios mínimos para garantizar la continuidad de algunos autobuses.

A continuación se detalla cómo afectará el servicio reducido a las diferentes líneas de autobuses en Cáceres :

* Las líneas 1, 3, 4 y 7 tendrán 2 autobuses por la mañana y 1 autobús por la tarde.
* Las líneas 2, 8 y Campus tendrán 3 autobuses por la mañana y 2 por la tarde.
* Las líneas 5, 6, Refuerzo Campus y Refuerzo Mejostilla tendrán 1 autobús por la mañana y 1 autobús por la tarde.

A las 12.30 horas de este lunes 28 de octubre está convocada una manifestación en la puerta de la delegación del Gobierno en Badajoz por parte de los trabajadores.

En Cáceres, normalidad en el servicio desde primeras horas de la mañana.

En Plasencia, no se secunda la huelga.

En Mérida, se ha establecido como servicios mínimos el 50% en el tránsito de los autobuses urbanos.