Cáceres, 4 de noviembre de 2024 – Cáceres se prepara para celebrar la novena edición de las Jornadas Góticas, un evento que del 6 al 17 de noviembre llenará la ciudad de misterio, historia y literatura.
Organizadas por las asociaciones culturales Norbanova y Letras Cascabeleras, las jornadas ofrecen un amplio programa de actividades para todos los públicos, que incluye charlas, cine, exposiciones y la tradicional visita al cementerio viejo.
Un viaje al mundo gótico:
Las jornadas exploran diversas temáticas relacionadas con el mundo gótico, desde la literatura y las leyendas locales hasta las antiguas civilizaciones y los reinos perdidos.
Exposiciones, cine y conferencias:
El programa arranca el miércoles 6 de noviembre con la inauguración de una exposición en el espacio creativo ‘La lente y el pincel’, que recoge toda la cartelería de las jornadas desde su primera edición, con diseños de las artistas Deli Cornejo y Miriam Gómez.
El jueves 7, la Filmoteca de Extremadura proyectará la película ‘La Atlántida’ (1932), de Georg Wilhelm Pabst. El viernes 8, en el Palacio de la Isla, se presentará el sello y la tarjeta postal conmemorativa de las jornadas.
Ese mismo día, en el Ateneo de Cáceres, tendrá lugar la conferencia inaugural ‘La ghost story clásica: Una panorámica sobre el cuento de fantasmas navideño’, a cargo del escritor Fernando López Guisado.
Actividades para todos los públicos:
El sábado 9, la Biblioteca Pública acogerá la actividad ‘Truco o trato’, con cuentos contados e inventados por Carmen Ibarlucea. Por la tarde, la misma autora ofrecerá la charla ‘Las demás y las sombras. Pesadillas góticas con cuerpo de mujer en la literatura norteamericana’.
En el espacio Belleartes, se celebrará la actividad ‘Inquisición y Brujería en el Cáceres del siglo XVII’, con diálogos en torno a la novela ‘El muladar de los muertos’, de Alberto Navalón, y un recorrido mágico por la ciudad monumental.
El programa continúa con conferencias sobre ‘La Atlántida y los reinos perdidos en el cine’ (lunes 11, Palacio de la Isla) y ‘¿Extraterrestres en la prehistoria?’ (miércoles 13, Biblioteca Pública).
Velada literaria y visita al cementerio:
El jueves 14, el Ateneo acogerá la IX Velada Literaria Gótico-Romántica, con micrófono abierto, lectura de textos, photocall y ambientación gótica. También se leerá la obra ‘Policromía Infernal’, de Vicente Rodríguez Lázaro, y se anunciarán los ganadores del VIII Concurso de Microrrelatos Cáceres Gótica.
El viernes 15, la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero cerrará el ciclo de conferencias con ‘Tarteso, una realidad arqueológica’, a cargo de Sebastián Celestino Pérez, profesor del CSIC.
Como colofón, el domingo 17 se realizará la tradicional visita guiada al cementerio de Cáceres, con explicaciones del cronista oficial de la ciudad, Fernando Jiménez Berrocal.