Redacción DEx, once de diciembre de 2024.- Este miércoles, Extremadura se ve sacudida por la movilización de los mutualistas de MUFACE, que se han unido para exigir una solución ante la amenaza de perder la cobertura sanitaria a final de año.
La protesta, convocada por la mayoría de los sindicatos, se desarrollará en Madrid, Badajoz y Cáceres, a partir de las seis de la tarde, y contará con la participación de miles de personas que temen por su futuro.
La situación es grave, informan, » ya que 45.000 mutualistas en Extremadura dependen de un nuevo pliego que no ha sido aprobado».
Las aseguradoras, Asisa y DKV, han rechazado un acuerdo que suponía un aumento del 17% para 2025 y 2026, y MUFACE considera que no hay evidencia que justifique un aumento de la prima.
El conflicto se ha exacerbado después de que las aseguradoras no aportaran información que justificara el aumento del servicio.
La preocupación es palpable entre los mutualistas, que temen por la pérdida de cobertura sanitaria y sociales. Sin embargo, el Gobierno ha pedido calma, recordando que la ley de Contratos del Sector Público permite prorrogar las prestaciones hasta nueve meses. Aunque esta medida puede dar un respiro temporal, no resuelve el problema a largo plazo.
Los mutualistas de MUFACE están decididos a luchar por sus derechos y por la cobertura sanitaria que necesitan.
Desde fuentes de los propios mutualistas, indican que la movilización de este miércoles es solo el comienzo de una campaña que busca obligar a las aseguradoras a encontrar una solución.
» La salud no es un lujo, es un derecho fundamental que debe ser protegido», reclaman ante la incertidumbre que asola a más de 45.000 mutualistas extremeños.