Rómulo Peñalver, once de diciembre de 2024.- Lolita Flores regresa al teatro con una nueva propuesta escénica, «Poncia», creada por Luis Luque y producida por Pentación Espectáculos.
Esta obra teatral, basada en las intervenciones del personaje de Poncia en «La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca, llega al Gran Teatro de Cáceres el 21 de diciembre. Previamente, estará en el teatro López de Ayala de Badajoz, el día 20.
En esta nueva versión, Poncia, la longeva criada de Bernarda Alba, es interpretada por Lolita Flores, quien se une a Luis Luque en esta propuesta escénica. La obra explora la voz y la perspectiva de Poncia, que ha sido silenciada y maltratada durante años. A través de sus palabras y reflexiones, Poncia habla de suicidio, libertad, culpa, clase, educación y sexo, y se abre para asistir en la necesidad de trasferir a los demás la idea de amarnos en libertad.
La obra es un análisis profundo del personaje de Poncia, que ha sido rescatado de las intervenciones originales de la obra de Lorca. En este nuevo mirar, Poncia habla después del shock producido por el suicidio de Adela, y se ajusta cuentas con las habitantes que sobreviven dentro de la casa.
La gira de «Poncia» ha llevado a la obra por Madrid y algunos de los principales teatros del país, y ahora llega a Cáceres. No se pierdan la oportunidad de disfrutar de esta nueva propuesta escénica, que combina la interpretación de Lolita Flores con la dirección y escritura de Luis Luque.
SINOPSIS
Dentro de una tormenta de niebla, Poncia, la criada de Bernarda Alba, reza por la muerte de Adela. La casa se ha sumido en un mar de silencio. Poncia habla sola y también con ellas, con Bernarda Alba y sus hijas.
Este texto está escrito a partir de las intervenciones del personaje de Poncia en la obra de Federico García Lorca. En un profundo análisis del personaje he rescatado las intervenciones de Poncia y las he convertido en reflexión, en soliloquios, en diálogos con fantasmas y sombras. De este modo se alumbra un nuevo mirar dentro de la casa. En la obra original asistimos a una sucesión de hechos que se desarrollan, aquí, en esta Poncia, no. Ella habla después del shock producido por el suicidio de Adela. Todo ocurre después de su muerte.
La lengua de Poncia se desata en un lugar prohibido para las palabras. Poncia ajusta cuentas con las habitantes que sobreviven dentro. Descubrimos la simpatía de Poncia por la más joven de la casa. La reivindica, Ha muerto una hembra valiente dice, y se culpa así misma de no haber hecho más de lo que hizo para separar a los amantes clandestinos. La Poncia siempre me ha sugestionado como ningún otro personaje de los que habitan en la casa de Bernarda Alba. Los personajes de las criadas encierran un enigma interesante.
Son personajes que son testigos de los avatares de los protagonistas. Conocen la verdad del interior de las casas y poseen la filosofía oculta de las clases populares.
Escuchamos la voz de la criada para iluminar los rincones de la obra de Lorca. La Poncia habla de suicidio, de libertad, de culpa, de clase, de educación, de sexo y lo habla con toda la fuerza de la voz que ha sido maltratada y callada. El alma de la Poncia se abre para insistir en la necesidad de transferir a los demás la idea de amarnos en libertad.