Igualdad condena dos nuevos asesinatos por violencia de género

Extremadura presenta 2.685 casos activos de violencia de género

Redacción DEx, doce de diciembre de 2024.- El Ministerio del Interior ha publicado recientemente los datos estadísticos sobre la violencia de género en España, y los resultados son alarmantes. Hasta finales de diciembre, se han detectado 101.093 casos activos de violencia de género, lo que supone un aumento significativo en comparación con años anteriores.

En Extremadura, la región con más casos activos es la que menos recursos tiene para abordar este problema. Según los datos, hay 2.685 casos activos de violencia de género en la región, lo que supone un 2,65% del total nacional.

Los datos también revelan que hay 2.144 casos en los que los menores están en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre. Esto es un tema de gran preocupación, ya que los menores son los que más sufrimiento experimentan en situaciones de violencia de género.

Además, los datos muestran que hay 224 casos en los que los menores están en situación de vulnerabilidad alta y extrema, lo que supone un reto para los servicios sociales y de atención a la infancia.

La lucha contra la violencia de género es un reto que requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad, los servicios públicos y los gobiernos. Es fundamental que se tomen medidas efectivas para prevenir y combatir esta forma de violencia, y que se brinden apoyos y recursos a las víctimas.

 

En conclusión, la lucha contra la violencia de género es un reto que requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad, los servicios públicos y los gobiernos. Es fundamental que se tomen medidas efectivas para prevenir y combatir esta forma de violencia, y que se brinden apoyos y recursos a las víctimas.