docente

Los sindicatos de docentes extremeños exigen equiparación salarial y reconocimiento profesional

Redacción DEx, Mérida, 17 de diciembre de 2022. Los sindicatos PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT han unido fuerzas para reclamar a la Consejería de Educación de Extremadura la equiparación salarial de los docentes y el reconocimiento profesional de su labor.

En una rueda de prensa en Mérida, los representantes de los sindicatos han anunciado que iniciarán «todas las acciones necesarias» hasta que se consigan las reivindicaciones del profesorado, integrado por unos 17.000 profesionales en la región.

La base de la reivindicación es la recuperación y mejora de las condiciones económicas docentes en Extremadura y la equiparación salarial con el resto de las comunidades autónomas. En la actualidad, la región está entre las comunidades con unas retribuciones del profesorado más bajas del país. Además, no se produce una revisión de los complementos salariales de los docentes extremeños desde hace 18 años, lo que provoca el agravamiento de la brecha salarial intercomunitaria ya existente.

«Estamos hablando de que hay una dejadez total y absoluta y que hasta aquí ya hemos llegado, no podemos aguantar más», ha remarcado José Manuel Chapado, presidente de PIDE. «El problema no es que estén los terceros por la cola, sino que en el resto de las comunidades autónomas han trabajado para ir recuperando y dignificando a sus profesorados».

Los sindicatos han anunciado que mantendrán una reunión con la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, el próximo miércoles, día 18, en la que trasladarán sus demandas. «Empezamos el procedimiento con la negociación y con el diálogo. Pero si no avanzamos en el mismo, vamos a emprender todas las movilizaciones y medidas oportunas para conseguir ese reconocimiento profesional», ha planteado Juan Manuel Jiménez Sánchez, secretario de Educación de UGT SP Extremadura.

Los sindicatos están «abiertos al diálogo» y a la «negociación», pero han advertido que no se quedan con las manos atadas si no se consiguen las reivindicaciones. «Hablando de todos los profesionales que forman parte de docencias en Extremadura, en algún cuerpo somos los últimos y de media estaríamos los terceros — por la cola–«, ha dicho Jiménez.

La equiparación salarial y el reconocimiento profesional no son solo una cuestión económica, sino también una cuestión de dignidad y respeto hacia el trabajo de los docentes. «Pero más allá de esto –equiparación salarial–, lo que estamos solicitando es el reconocimiento profesional y el reconocimiento de la labor de todas nuestras compañeras y nuestros compañeros en el sector de educación que hacen un trabajo que es inconmensurable, tienen una labor fabulosa y que de una vez por todas se les tiene que reconocer a todos los niveles», ha aseverado Jiménez.

FOTO: Docente extremeño durante una clase.