Redacción DEx, Madrid, 17 de diciembre de 2024.- El Ministerio de Sanidad ha emitido un conjunto de recomendaciones para reforzar la prevención de infecciones respiratorias agudas en el ámbito laboral y comunitario.
La medida principal incluye el uso de mascarillas para trabajadores con contacto directo y frecuente con el público, especialmente cuando interactúan con personas que presentan síntomas de infecciones respiratorias o casos confirmados.
Según el ‘Documento Técnico de Recomendaciones para el Control de las Infecciones Respiratorias Agudas’, estas directrices se activarán cuando los indicadores del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias agudas en España (SiVIRA) se encuentren en niveles altos o muy altos. Además de las mascarillas, se proponen medidas para evitar aglomeraciones en espacios cerrados, y se enfatiza la importancia de la ventilación, limpieza y desinfección en los lugares de trabajo.
El documento establece escenarios de riesgo y recomendaciones técnicas para controlar infecciones como la gripe, SARS-CoV-2 y el Virus Respiratorio Sincitial. En escenarios de alto riesgo (nivel 2), se recomienda reforzar las medidas en centros residenciales de personas vulnerables y aconsejar a individuos con riesgo de complicaciones graves que usen mascarillas en sus interacciones sociales. En un nivel de muy alto riesgo (nivel 3), se sugiere la obligatoriedad del uso de mascarillas en hospitales y centros de salud, tanto para el personal como para pacientes y acompañantes.
El Ministerio también plantea planes de contingencia y continuidad para garantizar la asistencia sanitaria ante incrementos agudos en la demanda y posibles ausencias del personal por enfermedad. Estas medidas buscan asegurar un control homogéneo y efectivo de las infecciones respiratorias en todo el territorio, minimizando así el impacto sanitario y social.