PRESENTACION-CACERES-CULTURA-FITUR-2025-1

Cáceres se presenta en FITUR 2025 como una joya cultural en el horizonte europeo

Cáceres se posiciona en FITUR para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Rómulo Peñalver, Madrid, FITUR, 22 de enero de 2025 – La ciudad de Cáceres ha llamado la atención en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) con la ambiciosa presentación de su candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.

El alcalde, Rafa Mateos, acompañado por destacadas personalidades como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y varios concejales del municipio, subrayó las fortalezas culturales e históricas que convierten a Cáceres en un destino único e irresistible.

En su discurso, Mateos describió a Cáceres como una ciudad capaz de crear recuerdos imborrables en todos sus visitantes, destacando el carácter único y la huella permanente que deja en quienes la descubren. Este relato resonó en una audiencia cautivada por la visión de una Cáceres que no solo preserva su herencia cultural, sino que también mira con ambición hacia el futuro.

La presentación en FITUR ha destacado la riqueza histórica y cultural de Cáceres. Desde sus grandes festivales de música hasta la emblemática Semana Santa, pasando por las Lavanderas, la Cueva de Maltravieso y sus museos

El alcalde repasó el vasto patrimonio de la ciudad. No faltaron menciones al legado gastronómico, con un agradecimiento especial a la revista internacional National Geographic por nominar a Cáceres como el Mejor Destino Gastronómico en 2025.

Rafa Mateos se mostró optimista sobre el crecimiento sostenido y equilibrado de la ciudad, anunciando eventos internacionales clave como la Convención de Turespaña en octubre y la Asamblea General de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata en noviembre. Además, resaltó la importancia de festivales de renombre como Atrium Musicae y el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa en la proyección mundial de Cáceres.

Entre los discursos, destacó la intervención del escritor Diego Doncel, quien describió a Cáceres como «la ciudad de la adulación, entendida como una ciudad para ser feliz». Este sentimiento fue compartido por Conrado Gómez, director de la empresa Amantesdemente y responsable del Festival Horteralia, quien enfatizó que eventos como Horteralia son parte integral del legado cacereño.

El respaldo de la Junta de Extremadura estuvo a cargo de la presidenta María Guardiola reafirmando su apoyo incondicional a la candidatura. «Con mucho orgullo y convencimiento apoyaremos la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura, un proyecto que no solo eleva nuestro patrimonio, sino que también mira al mañana con ambición», declaró la presidenta.

Cáceres se presenta así en FITUR como un aspirante serio y preparado para convertirse en la Capital Europea de la Cultura en 2031, con una oferta cultural que pretende dejar una huella imborrable en todos los que la visiten.