violencia sexual

La lucha contra la violencia sexual en Extremadura: un paso adelante con los centros de crisis

R. DEx, 27 de enero de 2025.- Extremadura ha dado un importante paso adelante en la lucha contra la violencia sexual con la puesta en marcha de cuatro centros de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual.

Desde su inauguración el pasado 31 de diciembre, estos centros han recibido cerca de 60 llamadas y han atendido a mujeres y niñas que han sufrido episodios de violencia sexual.

Los centros, ubicados en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, cuentan con un equipo de 20 profesionales que brindan asesoramiento, asistencia y intervención a las víctimas. Además, también atienden a su entorno familiar y amistades que lo demanden.

La secretaria general de Igualdad y Conciliación de Extremadura, Ara Sánchez Vera, ha destacado que los centros nacen como espacios humanizados, acogedores donde las víctimas pueden sentir que están en un lugar de confianza. «Los espacios proyectan ambientes de seguridad, intimidad y confidencialidad para prestar la asistencia con total confianza y garantía», ha apuntado.

Los centros también disponen de espacios naturales exteriores, como zonas ajardinadas, patios o terrazas, que permiten a las víctimas encontrar un lugar de relajación y bienestar. Además, cada centro cuenta con un espacio habitacional de urgencia para las mujeres que necesiten pernoctar.

La ubicación de los centros no se hará pública para mantener la «privacidad» y «seguridad» de las usuarias. Sin embargo, se proporcionará la información a las mujeres familiares o amistades para que puedan acudir a solicitar información o recibir asistencia de forma presencial.

Las formas de contacto con los centros son variadas, incluyendo el 112 en supuestos de urgencia o agresión sexual inmediata, y el teléfono 900-200-206 en caso de no emergencia. Asimismo, existe un número que únicamente atiende de forma telemática 639-260-016, y una dirección de correo electrónico a la que puede remitir diferentes peticiones, centrodecrisis.es. También se ha habilitado una página web alojada en el portal de la Junta.