Redacción DEx, 12 de febrero de 2025.- El yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, situado en Guareña, está a punto de experimentar una transformación que marcará un antes y un después en su conservación y puesta en valor.
La construcción de una cúpula de 116 metros de diámetro y 20 metros de altura convertirá a este enclave en un referente de la arqueología y el turismo cultural en Extremadura.
Esta impresionante estructura no solo protegerá los restos arqueológicos de las inclemencias meteorológicas, sino que también permitirá que el público acceda al yacimiento sin interrumpir las excavaciones en curso. Se trata de una solución innovadora que, con un diseño basado en la recreación del túmulo original, garantiza la integración del espacio en el entorno y su preservación a largo plazo.
La cúpula, una de las más grandes de Europa, contará con una cubierta ajardinada que reproducirá la imagen que el yacimiento tuvo en la antigüedad. Además, estará equipada con pasarelas suspendidas para ofrecer a los visitantes una visión privilegiada sin comprometer la estructura arqueológica, convirtiendo Casas del Turuñuelo en un ejemplo de accesibilidad y sostenibilidad.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 6,6 millones de euros, será financiado con fondos de desarrollo rural y supondrá un avance significativo en la investigación y difusión del legado tartésico. La obra se licitará esta semana con un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que la inauguración está prevista para 2025.
Desde la Junta de Extremadura han destacado la importancia histórica, cultural y patrimonial de este enclave, considerado uno de los yacimientos más relevantes del suroeste peninsular. Su estudio ha revelado elementos arquitectónicos únicos, incluidos los célebres rostros del Turuñuelo, que han revolucionado el conocimiento sobre la civilización tartésica.
La cúpula, diseñada por el arquitecto Carlos Albarrán y el ingeniero Antonio Manuel Reyes, no intervendrá directamente sobre el yacimiento, pues la estructura se apoyará en el perímetro exterior sin afectar a los vestigios arqueológicos. Además, la planificación del espacio contempla la construcción de un museo y salas de exposición para profundizar en la difusión del patrimonio hallado en el yacimiento.
Con esta intervención, Casas del Turuñuelo se convertirá en un referente del turismo cultural y científico, reforzando su papel como destino imprescindible para los apasionados de la arqueología y la historia antigua.
La cúpula no solo preservará el pasado, sino que abrirá una ventana a futuras generaciones para seguir descubriendo los secretos de la civilización tartésica.