Los Premios de la Música de Extremadura incorporarán en su próxima edición más categorías y actividades

Los Premios de la Música Extremeña refuerzan su apuesta por la proyección del talento regional

R. DEx, Cáceres, 10 de marzo de 2025 – La segunda edición de los Premios de la Música Extremeña (PME), celebrada el pasado sábado en el Gran Teatro de Cáceres, ha consolidado esta iniciativa como un referente en la promoción del talento musical de la región. Con más de 500 candidaturas y 14 galardones entregados, la gala no solo sirvió para reconocer la excelencia artística, sino también para reafirmar el compromiso de las instituciones y el sector privado con el desarrollo cultural de Extremadura.

Los organizadores han anunciado que los PME ampliarán sus categorías premiadas, reforzarán su difusión a nivel nacional e internacional e incorporarán nuevas actividades paralelas. Entre ellas, se prevén encuentros para fomentar la colaboración entre artistas, instituciones y empresas del sector musical, con el objetivo de fortalecer la escena extremeña y su impacto económico y cultural.

El evento, impulsado por el Ayuntamiento de Cáceres en colaboración con la Asociación PME, cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial. Este apoyo institucional, junto con el compromiso del tejido empresarial, ha sido clave para garantizar la continuidad de los premios y su crecimiento como plataforma de visibilización para los músicos de la región.

En esta edición, el premio al Mejor Video fue para Cecilia Zango, mientras que el galardón a Mejor Álbum recayó en Monalisa. La banda Tocando Techo se llevó el reconocimiento a la Mejor Canción, y el premio al Mejor Directo fue para Mala Sangre. En la nueva categoría de Mejor Coral, el Orfeón Cacereño se alzó con el galardón. Niño Índigo fue reconocido como Mejor Banda o Artista, y Dela Rous obtuvo el premio a la Mejor Banda Novel. Como Mejor Solista, el jurado distinguió a Miriam Cantero, mientras que Ulises Martín se llevó el galardón al Mejor Diseño Gráfico y Rodrigo Fernández al de Mejor Producción.

Además, José Antonio Martínez fue homenajeado con el premio a la Mejor Carrera Profesional, el festival Aguas Vivas Fest recibió el galardón al Mejor Evento Musical, el Premio Raíces recayó en El Pelujáncanu y el Premio de Honor fue otorgado a Gene García.

La gala congregó a unas 500 personas, quienes adquirieron su entrada solidaria por un precio de cinco euros, cuya recaudación se destinó a fines sociales a través del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS). Además, la Fundación de Música y Artes Escénicas de Cáceres (FEMAE) otorgó diez becas de formación instrumental y vocal, con una dotación superior a los 6.000 euros, como parte de su compromiso con la profesionalización del sector musical extremeño.

Según los organizadores, «la celebración de esta gala refuerza el reconocimiento y la promoción de los talentos locales, consolidando a Extremadura como una región con una escena musical vibrante y en constante crecimiento».