oscar fernandez vox

Vox sacude la Asamblea con una propuesta para eliminar el aforamiento de los diputados extremeños

R.DEx, 21 de mayo de 2025.- El Grupo Parlamentario Vox ha puesto sobre la mesa una propuesta de alto voltaje político en el corazón de la Asamblea de Extremadura: la eliminación del aforamiento de los diputados autonómicos. Una iniciativa que no solo busca reformar el Estatuto de Autonomía, sino que irrumpe en pleno tablero de tensión entre bloques, a escasos días de la previsible toma de posesión del socialista Miguel Ángel Gallardo como nuevo parlamentario.

Óscar Fernández Calle, portavoz de Vox, no se ha andado con rodeos. Ha calificado el aforamiento como un “privilegio inaceptable” que, en su opinión, blinda a la clase política extremeña frente a la justicia ordinaria. En un tono abiertamente desafiante, ha interpelado directamente a la presidenta de la Junta, María Guardiola, instándola a “enfrentarse de verdad a la corrupción del PSOE” y a demostrar si el Partido Popular está dispuesto a renunciar también a esos “beneficios políticos”.

La iniciativa registrada por Vox propone reformar el artículo 18 de la Ley Orgánica 1/2011 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, con el objetivo de suprimir la condición de aforado de los diputados regionales. De prosperar, cualquier parlamentario dejaría de tener un fuero especial ante el Tribunal Superior de Justicia, pasando a ser juzgado como cualquier ciudadano en causas penales.

Este movimiento adquiere especial relevancia en el contexto de la inminente entrada de Gallardo en la Asamblea, cuyo escaño ya está despejado tras las renuncias encadenadas de varios integrantes de la lista del PSOE por Badajoz. Vox ha señalado que la reforma pretende impedir que el secretario general socialista se vea beneficiado por la protección judicial que conlleva ser diputado, en un momento en que el partido de extrema derecha se encuentra personado como acusación popular en la causa que investiga la presunta contratación irregular del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez.

Fernández Calle ha recordado que otros parlamentos autonómicos, como los de Canarias, Murcia o Cantabria, ya han renunciado al aforamiento. “Los diputados somos servidores públicos, no una casta aparte. Quien no tiene nada que ocultar, no debe temer comparecer ante la justicia ordinaria”, ha afirmado con rotundidad.

En su intervención, el portavoz de Vox también ha lanzado una crítica velada al Partido Popular, a quien acusa de aplicar “paños calientes” en su postura frente al caso Gallardo. “Si el PP quiere combatir los privilegios, que lo demuestre. No basta con palabras, hay que dar el paso y eliminar este escudo legal que protege a los políticos”.

La propuesta promete encender el debate parlamentario en los próximos días, enfrentando a Vox, que exige “transparencia radical”, con un PSOE que considera la iniciativa una maniobra de desgaste, y con un Partido Popular obligado ahora a definir públicamente su posición.

La cuestión del aforamiento, más allá de su trasfondo jurídico, se convierte así en un nuevo campo de batalla en la ya polarizada política extremeña. Y todo indica que el debate sobre los “privilegios políticos” apenas acaba de empezar.