Un año después de su aparatosa caída, Mario Vaquerizo vuelve a Horteralia para cerrar el círculo con su público cacereño. El festival más kitsch, libre y colorista de España prepara una edición inolvidable los días 24 y 25 de octubre en el recinto ferial de Cáceres, con Fangoria, OBK, Azúcar Moreno y quince artistas más dispuestos a celebrar la música desde la diversidad, el humor y el «brilli brilli».
Rómulo Peñalver. 23 de mayo de 2025.- EL REGRESO MÁS ESPERADO: NANCYS RUBIAS CIERRAN HERIDAS
Corría octubre de 2024 cuando, en plena euforia de su actuación, Mario Vaquerizo sufrió una caída de más de dos metros desde una plataforma giratoria en el escenario de Horteralia. El susto fue mayúsculo y la actuación quedó inconclusa. Hoy, con las cicatrices curadas y el ánimo intacto, el artista madrileño y su banda, Nancys Rubias, confirman su regreso a Cáceres con un mensaje claro: «Venimos a terminar lo que empezamos».
La organización lo presenta como uno de los momentos más emocionantes del festival, una actuación que, más allá de la música, apela a la épica del espectáculo y a la fidelidad de los hortefans.
UN CARTEL QUE BRILLA (Y GRITA) LIBERTAD
La decimocuarta edición de Horteralia reúne en Cáceres a grandes nombres de la escena musical pop y queer española. Encabezan el cartel Fangoria, que se estrenan en este festival con sus himnos generacionales y una puesta en escena arrolladora. Les sigue Azúcar Moreno, puro temperamento flamenco.
A ellos se suman otros clásicos de la pista y la televisión como OBK, Raúl, Natalia, Roser o La Década Prodigiosa; propuestas electrónicas y reivindicativas como Rocío Saiz o Jota Carajota; el debut en Extremadura de Putilatex; y la energía sin tregua de DJs como Cherri Coke y Roi Porto.
El festival acoge un cruce intergeneracional y escénico único, donde conviven la nostalgia pop, la electrónica combativa, el arte drag y la autocelebración sin etiquetas.
MÁS DE 5.000 HORTEFANS EN 6.000 METROS CUADRADOS
El recinto ferial de Cáceres se transformará en una pasarela de libertad y disfraces imposibles. Más de 6.000 metros cuadrados, una gran carpa central de 3.600, zonas de restauración, servicios mejorados y una estética que convierte lo hortera en bandera.
Como es ya tradición, se celebrará la mítica competición de estilismos con premios como la Riñonera de Oro o las Hombreras de Plata. Todo ello bajo el espíritu que define a Horteralia: «una fiesta sin etiquetas», donde se celebra la diversidad, la sátira de los tópicos y el derecho a ser quien uno quiera ser.
ABONOS Y EXPECTATIVAS EN ALZA
Los abonos generales siguen a la venta en la web oficial por 38 euros. Cuando se agote esta fase, el precio ascenderá a 44 euros. Los abonos VIP, tras agotarse la primera oferta especial de lanzamiento, se mantienen disponibles a 90 euros por los dos días.
Todo apunta a que Cáceres volverá a ser, durante un fin de semana otoñal, la capital nacional del desparpajo, la música popular y la autenticidad sin complejos. Y Mario, al fin, podrá cerrar su propio telón con una ovación merecida.