EXTREMUSIKA 2022

Extremúsika 2025 se hace tridente con tres días de música para recibir el otoño a lo grande

El festival cacereño suma el domingo 12 de octubre a su programación y mantiene precios para convertir el Recinto Hípico en una celebración cultural y sonora

Rómulo Peñalver, 28 de mayo de 2025.- Cáceres se prepara para un nuevo atronador fin de semana de octubre. El festival Extremúsika 2025, que ya tenía en su calendario las fechas del 10 y 11 de octubre, añade ahora el domingo 12 como jornada extra de conciertos. Una decisión estratégica —y celebrada por el público— aprovechando que el lunes es festivo en varias Comunidades Autónomas.

La organización ha confirmado que se mantendrán los precios de los abonos y entradas diarias, un gesto que muchos agradecen en tiempos de inflación y que demuestra el compromiso del festival con su audiencia: “El Recinto Hípico volverá a convertirse en el epicentro musical de Extremadura, con la mejor música y el mejor ambiente en una fecha idónea para recibir el otoño”, subrayan desde la dirección.

Un cartel que mezcla pólvora, poesía y raíces

Los primeros nombres anunciados componen un cóctel explosivo de géneros, generaciones y geografías: desde el rap de Morad hasta el folk-fusión de Mägo de Oz, pasando por el rock combativo de Boikot, el mestizaje de Canteca de Macao, la reivindicación de Riot Propaganda, el ritmo pegajoso de Cruz Cafuné o la lírica fronteriza de Miguel Campello.

También destaca la presencia de bandas extremeñas como Cecilia Zango, Canchalera o Paranoyd Collective, que aportarán identidad local a un cartel en el que todavía se esperan nuevas incorporaciones en los próximos días.

Bono Cultural Joven: entrada con sentido y subvención

El festival sigue apostando por el acceso inclusivo a la cultura: los menores de 18 años que hayan activado el Bono Cultural Joven podrán usarlo para adquirir sus entradas. Para ello, solo tendrán que pagar con la tarjeta virtual o física correspondiente durante el proceso de compra. Una medida que abre las puertas del festival a nuevas generaciones de amantes de la música en directo.

La ciudad se prepara para rugir

Con tres jornadas de conciertos, cientos de músicos y miles de asistentes previstos, Extremúsika 2025 promete ser una de las ediciones más ambiciosas hasta la fecha. En medio de un entorno natural como el Recinto Hípico, con espacio para bailar, disfrutar, reencontrarse y vibrar al ritmo de los decibelios, Cáceres vuelve a ponerse al frente de la escena musical nacional.

Las entradas ya están a la venta en los sitios habituales que mantiene la organización de Extremúsika.