La Junta invertirá 7 millones de euros anuales para garantizar la escolarización temprana gratuita y apoyar la conciliación familiar
R. DEx, Mérida, 8 de julio de 2025.- El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a la creación de 233 nuevos puestos de trabajo en la categoría profesional de Técnico de Educación Infantil, una medida que busca consolidar la escolarización temprana gratuita en la región. El decreto, aprobado este martes, modifica la relación de puestos de trabajo de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y entrará en vigor el 1 de septiembre de 2025.
Con esta iniciativa, la Junta asegura la prestación de este servicio en el próximo curso escolar 2025-2026, coincidiendo con el fin del Programa Experimental Impulso de la Escolarización 1-2 años, financiado hasta ahora con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que concluirá el 31 de julio.
Inversión regional para un servicio esencial
La portavoz del Ejecutivo regional, Victoria Bazaga, ha subrayado que esta apuesta supone una inversión superior a los 7 millones de euros anuales procedentes de fondos propios, para garantizar la continuidad de las aulas del primer ciclo de Educación Infantil implantadas en los colegios públicos extremeños.
Además, Bazaga ha anunciado un incremento de más de 181.000 euros en la dotación económica actual y la creación de seis nuevas plazas, pasando de 227 a 233 técnicos, con el objetivo de “dar estabilidad” a un servicio que considera “fundamental para las familias extremeñas”.
En total, 2.052 plazas públicas gratuitas estarán disponibles para los más pequeños de entre 1 y 2 años, en un esfuerzo que refuerza la conciliación laboral y familiar y que, según la portavoz, confirma el “compromiso” de la Junta con la escolarización gratuita temprana.
Compromiso con la infancia y las familias
La continuidad de este servicio responde a una demanda creciente por parte de las familias, que ven en la escolarización temprana no solo una herramienta educativa, sino también un apoyo indispensable para compatibilizar sus responsabilidades laborales y personales.
“El objetivo es consolidar un modelo que funciona, dando tranquilidad a miles de padres y madres que necesitan saber que sus hijos tienen garantizado un espacio educativo de calidad desde los primeros años”, ha apuntado Bazaga.
LUPA DEx
Más allá de los números, un derecho social
La decisión de la Junta de Extremadura de asumir con fondos propios la continuidad de las aulas de 1-2 años es más que una inversión: es una declaración de principios. En una época donde la conciliación sigue siendo un reto pendiente, esta medida no solo beneficia a la infancia, sino que se convierte en un pilar para la igualdad de oportunidades y el bienestar familiar. La educación temprana gratuita debe dejar de ser una excepción sufragada por fondos europeos y convertirse en un derecho social blindado en el tiempo.