Rómulo Peñalver, Cáceres, 10 de julio de 2025.- El silencio de la España vaciada será sustituido este verano por los acordes crudos de guitarras eléctricas, la furia del punk y la poesía rebelde de decenas de bandas que recorrerán los pueblos de la provincia de Cáceres.
La Federación Extremeña de Festivales Autogestionados (FEFA) ha logrado algo que parecía imposible: que municipios de menos de mil habitantes se conviertan en epicentros de cultura alternativa, demostrando que el rock también salva pueblos.
Seis festivales. Seis localidades. Y un calendario que convierte julio y agosto en un viaje frenético de escenarios improvisados entre plazas porticadas, piscinas naturales y bosques. Desde Torre de Don Miguel hasta Grimaldo, la provincia será un pentagrama rural donde cada nota lleva el nombre de jóvenes organizadores que trabajan desinteresadamente por mantener viva la llama.
“Esto no es solo música, es territorio”
“El compromiso auténtico de la juventud de la provincia que suponen estas citas musicales merece todo nuestro apoyo”, proclamó Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres, al anunciar los 35.000 euros de ayuda que prometen duplicarse el próximo año.
Y no es para menos. Porque más del 50% de los grupos que subirán a los escenarios son extremeños, pero también llegarán nombres nacionales que encienden cualquier cartel: Biznaga, Rat-Zinger, Reincidentes, Dakidarría, Def Con Dos o Armando Jarana.
Un verano con banda sonora
🎤 Farragua Fext (Deleitosa, 18-19 julio)
Con menos de 700 habitantes, Deleitosa se convertirá en un hervidero de ska, punk y rock fusión con Alademoska, Wahira y el homenaje a Extremoduro de los placentinos Pedrá. Armando Jarana pondrá el toque más festivo para no dejar a nadie sin bailar.
🎸 Bellota Rock Fest (Valdencín, 24-26 julio)
El “Glastonbury extremeño” en una pedanía de 339 habitantes. Con Biznaga como cabeza de cartel y una programación que mezcla ska-punk, hardcore y folklore. Habrá cata de cerveza artesana, mercadillos y zona de acampada gratuita.
🤘 Centenera Rock (Aldeacentenera, 1-2 agosto)
Más de una docena de bandas como Fuckop Family, Rienda Suelta o los extremeños The Kacharreta, además del certamen de cantautores “Puño y Letra – Pepe Extremadura” en un fin de semana donde hasta el circo callejero tendrá cabida.
🎶 CeclaRock (Ceclavín, 9 agosto)
El punk más combativo de Reincidentes y la intensidad de Gritando en Silencio se darán cita en una jornada con actividades para todas las edades y un punto violeta para garantizar un entorno seguro.
🎤 Rock in Pino (Pinofranqueado, 22 agosto)
La plaza mayor vibrará con Def Con Dos, Kaos Etíliko y el pasacalles de viento y percusión de Bulbalkan, que llevará la fiesta desde el río hasta el escenario.
🎸 GrimalRock (Grimaldo, 30 agosto)
Con solo 88 habitantes, Grimaldo será la capital del rock alternativo con la fuerza demoledora de Rat-Zinger y un mercado artesanal al pie del arroyo.
Punk rural con alma feminista
Mariluz Parro, una de las organizadoras del Farragua Fext, resume el espíritu de estos eventos:
“Aplicamos perspectiva de género en toda la planificación: representación femenina en los escenarios y Puntos Violeta en cada festival para que sean espacios seguros”.
LUPA DEx
Que el rock no se apague en los pueblos
Estos festivales no solo llevan música, llevan vida. Son un antídoto contra la despoblación, una barricada cultural levantada con pasión y pocos medios. Cuando las guitarras callan, vuelve el silencio de la España rural… pero mientras suenen, estos pueblos se sienten más vivos que nunca.
Porque no hay futuro sin cultura, y no hay cultura sin jóvenes que la sueñen.