La Sala Penal del Tribunal Supremo ha puesto punto final al caso que estremeció a Monesterio y a toda España. Eugenio Delgado Holguera cumplirá prisión permanente revisable por el asesinato de Manuela Chavero en junio de 2016, con la confirmación de todas las agravantes y condenas accesorias dictadas en instancias previas.
R. DEx, Extremadura, 10 de julio de 2025.- La justicia ha hablado con firmeza. La sentencia del Tribunal Supremo, hecha pública este jueves, confirma en todos sus extremos la condena a Eugenio Delgado Holguera, de 41 años, por el asesinato de Manuela Chavero, la vecina de Monesterio desaparecida en la noche del 4 al 5 de julio de 2016 y cuyo cuerpo fue hallado cuatro años después en una finca propiedad del condenado.
La resolución mantiene la pena de prisión permanente revisable, aplicada por un jurado popular y ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, y añade otros 15 años de prisión por el delito de agresión sexual con violencia de extrema gravedad sobre la víctima.
Agravantes que pesan como una losa
El fallo subraya la concurrencia de cuatro agravantes: alevosía, al haber sorprendido a la víctima sin posibilidad de defensa; ensañamiento, por prolongar su sufrimiento; el propósito de evitar el descubrimiento de un delito previo de índole sexual; y la comisión de los hechos subsiguientes a un delito contra la libertad sexual.
La Sala Penal ha desestimado “íntegramente” el recurso de casación presentado por la defensa de Delgado, que alegaba defectos procesales y pedía la anulación de las condenas. Los magistrados consideran que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura fue “ajustada a Derecho” y que las pruebas fueron “contundentes, coherentes y concluyentes”.
Un caso que sacudió conciencias
La desaparición de Manuela Chavero marcó un antes y un después en la pequeña localidad de Monesterio. Durante años, su familia reclamó justicia, organizó batidas ciudadanas y se convirtió en símbolo de la lucha contra la violencia machista en Extremadura. En septiembre de 2020, Delgado confesó la autoría del crimen y guió a la Guardia Civil hasta el lugar donde ocultó el cuerpo.
LUPA DEx
Este caso, que ha recorrido todas las instancias judiciales, cierra ahora un ciclo doloroso para la familia de Manuela Chavero y para una sociedad que sigue pidiendo respuestas frente a los feminicidios.
La prisión permanente revisable, aplicada en contadas ocasiones en España, aparece aquí como un mensaje rotundo: la violencia de género no puede encontrar resquicios de impunidad. Pero más allá de la condena, queda pendiente la tarea de prevenir que ninguna mujer más se convierta en cifra.