Project engineers in wheelchairs discussing plans on site

Inversión histórica para un empleo inclusivo, 29 millones para las personas con discapacidad en Extremadura

R. DEx, Mérida, 15 de julio de 2025.- la Junta de Extremadura ha duplicado las ayudas para fomentar el empleo de personas con discapacidad.

El Consejo de Gobierno ha aprobado una convocatoria de ayudas que pasa de 15,5 millones a 29 millones de euros para los ejercicios 2025 y 2026. Una inversión que la portavoz autonómica no ha dudado en calificar de histórica, y que llega en un momento crucial para miles de trabajadores que dependen de los Centros Especiales de Empleo para mantenerse en la rueda laboral.

Actualmente en Extremadura existen 3.700 puestos de trabajo en estos centros. La nueva convocatoria no solo busca consolidarlos, sino crear al menos 150 nuevos y facilitar que 15 trabajadores den el salto al mercado ordinario. Cada inserción laboral llevará aparejada una ayuda directa de 3.000 euros para las empresas.

SMI, costes y fondos propios: la otra cara de la inclusión

La medida también responde a las dificultades provocadas por la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que ha elevado los costes de personal en los centros. Desde la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital se ha lamentado que “los aumentos de costes no se han acompañado de incrementos en las transferencias del Estado”. Por ello, Extremadura ha decidido cubrir con fondos propios el diferencial y ha solicitado al Ministerio de Trabajo 3 millones de euros adicionales. Una petición, de momento, sin respuesta.

Una apuesta que cambia vidas

La noticia llega a oídos de entidades como CERMI EXTREMADURA con moderado optimismo. “Es un paso adelante. No es la solución definitiva, pero sí una apuesta  por quienes durante demasiado tiempo estuvieron en la sombra del desempleo”, se expresa desde esta entidad.