La Casa de los Caballos del Museo de Cáceres abre de nuevo sus puertas al público este miércoles, transformada en un espacio expositivo contemporáneo y accesible, y con un regalo para los sentidos: 31 piezas inéditas que nunca antes habían visto la luz.
R. DEx, Cáceres, 25 de julio de 2025.- El antiguo edificio del siglo XVI, que antaño albergó las caballerizas del Palacio de las Veletas, se sitúa en el pintoresco Rincón de la Monja, en pleno corazón del casco histórico. Hoy, tras su rehabilitación integral, se presenta como un símbolo de la unión entre pasado y futuro, entre piedra centenaria y tecnología museística del siglo XXI.
“Queríamos que la Casa de los Caballos no fuera solo un contenedor de arte, sino un diálogo permanente entre el edificio, las obras y los visitantes”, apunta la directora del museo, Raquel Preciado, en la inauguración.
Un museo renovado para un público renovado
La intervención no ha sido solo estética. El proyecto ha solucionado problemas estructurales, humedades persistentes y ha modernizado instalaciones para cumplir con los estándares internacionales. Ahora, las salas son luminosas, accesibles y diseñadas para ofrecer al visitante una experiencia fluida y pedagógica.
En la planta baja, una única nave guía al visitante desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII, mostrando piezas arqueológicas y artísticas que narran la historia de la región. En la planta superior, tres salas recogen esculturas, pinturas e instalaciones que abarcan los siglos XIX, XX y XXI, con un guiño especial a los creadores contemporáneos.
El cambio de criterio expositivo es notable: se abandona el enfoque temático de la vieja museografía para abrazar un recorrido cronológico, más intuitivo y cercano. Esto permite comprender la evolución de Cáceres y su patrimonio con una narrativa clara y envolvente.
Una continuidad necesaria durante el cierre del Palacio de las Veletas
La reapertura de la Casa de los Caballos llega en un momento estratégico. El Palacio de las Veletas, sede principal del museo y hogar del célebre aljibe almohade, cierra temporalmente sus puertas para iniciar la segunda fase de una ambiciosa restauración integral. La operación busca recuperar la doble lectura arquitectónica del inmueble: su esencia de palacio cristiano-renacentista y su pasado como bastión islámico.
Horarios y acceso gratuito
La entrada a la Casa de los Caballos será gratuita, con un horario pensado para todos los públicos: de martes a viernes, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00; sábados y festivos a partir de las 10:00 y los domingos de 10:00 a 15:00.
Los amantes del arte, los curiosos y los turistas que paseen por la ciudad monumental ya tienen una nueva excusa para perderse en el Rincón de la Monja y descubrir esas 31 obras que, durante décadas, aguardaron en la penumbra de los depósitos del museo.
LUPA DEx
Patrimonio vivo en Cáceres
La Casa de los Caballos se suma a la lista de espacios culturales que Cáceres revitaliza para consolidar su posición como uno de los grandes destinos patrimoniales de Europa.
Con esta reapertura, la ciudad no solo protege sus tesoros, sino que los devuelve a la vida con una mirada contemporánea, inclusiva y abierta al mundo.
Cáceres no podía quedarse sin museo mientras acometemos las obras en el Palacio. La Casa de los Caballos es la solución perfecta para garantizar la continuidad cultural de la ciudad.