calor 2

Extremadura mantiene la alerta naranja por calor extremo hasta el jueves con termómetros cercanos a los 40 grados

R. DEx, 6 de agosto de 2025.- Extremadura continúa inmersa en un episodio de calor sofocante que no da tregua. El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 ha ampliado hasta el jueves, 7 de agosto a las 21:00 horas, la alerta naranja por altas temperaturas en varias zonas de la región, entre ellas las Vegas del Guadiana, La Siberia extremeña, y las comarcas de Tajo y Alagón, además del norte cacereño, donde los termómetros podrían alcanzar los 39 grados.

En las Vegas del Guadiana y La Siberia, se espera que se repita el patrón de los últimos días: máximas de hasta 40 grados a primera hora de la tarde y noches tórridas en las que dormir sin ventilador es ya cuestión de resistencia. La zona norte de Cáceres y la franja del Tajo y Alagón también permanecerán bajo vigilancia meteorológica, con temperaturas que no bajarán de los 38 incluso en las zonas altas.

Además, se activará la alerta amarilla en otras comarcas como Barros y Serena, así como en la Meseta Cacereña, Villuercas y Montánchez, donde el mercurio rozará también cotas preocupantes. El riesgo es especialmente alto para personas mayores, menores de edad y quienes padecen patologías crónicas.

Desde el 112 Extremadura se ha hecho un llamamiento urgente a los ayuntamientos para que activen sus agrupaciones locales de Protección Civil y mantengan en alerta a sus efectivos de Policía Local. La colaboración ciudadana y la prevención serán claves durante las próximas jornadas.

Consejos para sobrellevar la ola

El protocolo de autoprotección es claro. El 112 recomienda no exponerse al sol en las horas centrales del día, hidratarse constantemente con agua o zumos refrigerados —aunque no se tenga sed—, evitar comidas copiosas y prescindir del alcohol, que potencia la deshidratación.

En cuanto a la vestimenta, lo ideal es recurrir a tejidos naturales, prendas holgadas y de colores claros, junto a sombreros, gafas de sol y crema protectora. Dentro del hogar, se aconseja mantener persianas bajadas durante el día y ventilar por la noche, utilizar ventiladores o aires acondicionados cuando sea posible y conservar bien los alimentos en el frigorífico para evitar intoxicaciones.

Los servicios de emergencia recuerdan la importancia de vigilar especialmente a niños, personas mayores y dependientes, prestando atención a síntomas como mareos, fatiga o piel enrojecida. Ante cualquier señal de alarma, se debe llamar inmediatamente al 112.

Para más información y consejos actualizados, puede consultarse la web del 112 Extremadura o seguir sus canales oficiales en redes sociales.