quintana

Quintana rechaza otra acusación de Vozpopuli en la que informa de haber impartido clase en la Universidad de Extremadura sin tener titulación

R. DEx, Badajoz, 6 de agosto de 2025 – La figura del delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, está desde hace días en el ojo del huracán informativo. Un reportaje de Vozpópuli reveló que impartió clases de Prácticas Jurídicas en la Universidad de Extremadura sin contar con formación académica reconocida en Derecho (Vozpópuli).

Según la información publicada este miércoles, Quintana asumió en 2003 la docencia universitaria pese a carecer de licenciatura, diplomatura o máster oficial en Derecho. La UEx, señalan las fuentes, no verificó su formación y permitió su incorporación como profesor .

Ese mismo artículo detallaba que, durante dos décadas, Quintana se presentó ante medios regionales y públicos como “diplomado en Derecho Tributario”, una titulación que nunca cursó . Su perfil oficial más reciente solo incluye Formación Profesional de Segundo Grado en Administración de Empresas y un máster propio en Dirección Económico‑Financiera.

El artículo apunta incluso a posibles responsabilidades legales: falsedad documental (artículo 390 del Código Penal), intrusismo profesional (artículo 403) y falta de verificación por parte de la Universidad .

Quintana, contra las cuerdas: «Nunca dije que diera clases de Derecho»

Por su parte, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha salido al paso de tales nuevas informaciones que cuestionan su currículum académico, Quintana ha negado categóricamente los hechos y ha arremetido con dureza contra el medio que los ha publicado.

“Nunca he dicho que diera clases de Derecho”, ha zanjado visiblemente molesto ante los periodistas.

Esta revelación se suma a la reciente controversia sobre una supuesta titulación de «Diplomado en Derecho Tributario» que figuró durante años en perfiles oficiales del actual delegado y que él mismo ya desmintió hace semanas.

“Estoy harto de tener que desmentir cosas que jamás he dicho”

Durante su comparecencia, Quintana ha insistido en que nunca ha asegurado tener estudios universitarios ni experiencia como profesor en la universidad. “Nunca lo he dicho, nunca lo he escrito, y creo que lo podéis comprobar”, subrayó con firmeza.

El delegado ha expresado su hartazgo por lo que considera una campaña de desprestigio basada en informaciones falsas o tergiversadas. “Estoy siempre contestando a cosas que yo jamás he dicho ni he puesto en ningún sitio”, lamentó.

Críticas al medio y a la intención de fondo

Más allá de la negación de los hechos, José Luis Quintana ha cargado con dureza contra Vozpópuli, al que tildó de «pseudomedio» que actúa con intencionalidad política y sin respeto por la verdad.

“Dicen cosas. Da igual no contrastarlas. Les da igual que sea verdad o mentira. El objetivo es hacer daño, y ya está”, afirmó.

El delegado no anunció ninguna acción legal contra el medio, pero dejó entrever que estudia medidas para frenar lo que considera una “intoxicación mediática”.

La controversia en torno a José Luis Quintana no solo pone en cuestión su pasado académico, sino que revela una creciente sensibilidad pública respecto a la transparencia y veracidad de los currículums de los cargos públicos. En plena era de la verificación digital, las medias verdades y los errores sin rectificación acaban volviéndose bumeranes políticos.

Así, este episodio se enmarca en el contexto más amplio de la reciente «guerra de los currículos» en la política española, en la que otros cargos –incluyendo un consejero anterior de la Junta extremeña– ya han sido apeados por inconsistencias similares en sus trayectorias académicas.