cocinhex

Extremadura implanta ‘Cocinhex’, el modelo pionero que unifica la calidad de las dietas hospitalarias

R. DEx, Mérida, 13 de agosto de 2025. – La alimentación hospitalaria da un salto cualitativo en Extremadura. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha presentado este miércoles Cocinhex, un modelo normalizado de gestión de cocinas hospitalarias que pretende garantizar la calidad y la inocuidad de los menús en todos los centros públicos de la región.

El objetivo es ambicioso: que cada paciente ingresado, sin importar en qué hospital se encuentre, reciba una dieta equilibrada, segura y adaptada a sus necesidades, siguiendo los mismos estándares de calidad. “La alimentación es un aspecto clave en la vida de las personas y, durante un ingreso, se convierte en un elemento indispensable para la recuperación”, subrayó la directora general de Salud Pública, Yolanda Márquez, durante la presentación en Mérida.

Acompañada por el director de Salud Pública del Área de Don Benito-Villanueva, Manuel del Pozo, y la veterinaria bromatóloga del Área de Mérida, Almudena Pérez Rodríguez, Márquez explicó que el proyecto se viene implantando desde finales de 2023 y ya está presente en los hospitales de referencia de todas las áreas de salud. Los tres son además autores del libro que recoge la metodología.

Un método único en España

Cocinhex —inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura— se inspira en sistemas de calidad como la norma UNE-EN ISO 22000 y establece protocolos comunes para la preparación de las comidas hospitalarias. El SES asegura que este método “homogeneiza procesos, facilita el trabajo del personal de cocina y, sobre todo, mejora la experiencia del paciente”.

Según Márquez, los primeros resultados ya son visibles: menús más sabrosos, equilibrados y del gusto de la mayoría, lo que “contribuye a una recuperación más rápida” y a “humanizar la estancia hospitalaria”. La iniciativa, afirmó, no tiene precedentes en otras comunidades autónomas con un nivel de implementación tan alto.

La comida como momento de bienestar

Además de garantizar la seguridad alimentaria, Cocinhex pone el foco en el componente emocional. El SES defiende que el momento de la comida debe ser “uno de los más gratos” para el paciente ingresado, ayudando a mejorar su estado de ánimo y, con ello, su evolución clínica.

El proyecto supone también un reto organizativo: lograr que todos los profesionales de cocina trabajen con un método homogéneo y aceptado por los centros hospitalarios, independientemente de sus particularidades.

Con esta medida, la Junta de Extremadura reafirma su compromiso de mejorar la calidad asistencial y ofrecer una atención sanitaria más humana y eficiente, en la que el cuidado de la alimentación deje de ser un aspecto secundario para convertirse en parte esencial de la recuperación.