La presidenta insiste en que el compromiso de la Junta es «garantizar la igualdad de acceso a la Sanidad en toda Extremadura»
R. DEx, Cácer4es, 28 de agosto de 2025.- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha mantenido este miércoles, día 27, un encuentro con la Plataforma Ciudadana para la reapertura del servicio de Cirugía Vascular en Cáceres, con la que ha compartido los avances que se están produciendo para recuperar esta especialidad médica que lleva más de cinco años cerrada.
Durante la reunión, Guardiola subrayó que el objetivo de su Ejecutivo es la reanudación del servicio con todas las garantías para los pacientes, tras un largo periodo en el que miles de cacereños se han visto obligados a desplazarse fuera de la provincia para recibir esta atención.
«Nuestro compromiso es claro: garantizar la igualdad de acceso a la sanidad en toda Extremadura», aseguró la presidenta en una declaración que también difundió a través de sus redes sociales, donde reiteró la voluntad de su Gobierno de recuperar un servicio esencial en el Hospital San Pedro de Alcántara.
Cinco años de espera
El cierre del servicio de Cirugía Vascular en Cáceres se prolonga ya más de un lustro. Desde entonces, las asociaciones ciudadanas han denunciado el perjuicio para los pacientes, obligados a desplazamientos a Badajoz o Madrid, y han reclamado a las administraciones una solución urgente.
La plataforma, que ha mantenido reuniones con distintos responsables políticos en los últimos años, considera que la reapertura supondría un paso fundamental hacia la equidad sanitaria en la región, especialmente en una provincia que reclama históricamente mayor inversión en servicios hospitalarios.
Compromiso de la Junta
Guardiola insistió en que los avances se irán comunicando de forma progresiva y que la prioridad es asegurar la calidad y la seguridad en la prestación de este servicio. “La reapertura debe ser definitiva y con garantías, no un parche provisional”, trasladó a la plataforma.
LUPA DEx
La reapertura de Cirugía Vascular en Cáceres no es solo una cuestión sanitaria, sino también social y territorial. La ciudadanía percibe como una injusticia la falta de este servicio durante años en una ciudad que concentra más de 95.000 habitantes y que es referencia para buena parte del norte de Extremadura.
La presión ciudadana ha sido clave para que la Junta acelere los pasos, pero ahora el reto es transformar los anuncios en hechos tangibles. El termómetro será claro: pacientes atendidos en su tierra, sin desplazamientos forzosos y con los mismos derechos que cualquier extremeño.