plaza alta ba almossasa

Badajoz revive sus orígenes árabes con una Al-Mossassa que estrena la Alcazaba como escenario principal

R. DEx, Badajoz, 26 de septiembre de 2025.- La ciudad de Badajoz celebra este fin de semana la fiesta Al-Mossassa, declarada de Interés Turístico Regional, que conmemora la fundación de la capital pacense por Ibn Marwan hace 1.150 años. La edición de este 2025 trae consigo una gran novedad: la incorporación de la Alcazaba como espacio central del mercado y de gran parte de las actividades.

El alcalde, Ignacio Gragera, acompañado por miembros de la corporación municipal, inauguró este viernes el zoco árabe, que reúne a 111 expositores de artesanía y gastronomía. Lo hizo vestido con ropas de inspiración árabe, recordando junto al público que la ciudad “no olvida sus raíces” y que esta cita supone un espacio de memoria e identidad.

Una Alcazaba llena de vida

Por primera vez, la fortaleza árabe de Badajoz se convierte en el epicentro de la fiesta, con un gran escenario para teatro, conciertos y danza. Este viernes se estrenó con la representación de la obra “Crónicas de un reino”, mientras que el sábado actuará la Banda Municipal de Música y el domingo se celebrará un concierto árabe a mediodía. A ello se suman las exhibiciones de cetrería, cuentacuentos, veladas poéticas, danza oriental, talleres gastronómicos y una tetería con vistas únicas.

“Queríamos que la gente no solo comprara, sino que también comiera y bebiera en un entorno privilegiado. Al atardecer, la Alcazaba es seguramente el lugar más especial de todo Badajoz”, destacó Gragera durante la inauguración.

Zoco repartido entre Plaza Alta y Alcazaba

El mercado árabe se distribuye este año entre la Plaza Alta y la Alcazaba, dejando a un lado la Plaza de San José, que se encuentra en obras. La organización ha buscado así evitar aglomeraciones y permitir a los visitantes pasear y disfrutar de los puestos “con mayor comodidad”.

En ambos espacios hay oferta de artesanía y gastronomía, con ambientación especial y espectáculos para todos los públicos. La Plaza Alta mantiene su carácter de punto neurálgico, mientras que la Alcazaba se presenta como el nuevo atractivo de esta edición.

Invitación a disfrutar del patrimonio

El alcalde lanzó una “invitación obligatoria” a vecinos y visitantes para subir al Casco Antiguo y disfrutar de Al-Mossassa en un fin de semana repleto de propuestas culturales, deportivas y de ocio en la ciudad.

“Badajoz tiene una tradición cristiana muy profunda, pero también bebe de sus fundadores árabes. Nuestra Alcazaba es santo y seña de esos orígenes y este año se muestra más viva que nunca”, subrayó Gragera.

Imagen: Panorámica del mercado árabe en la Plaza Alta de Badajoz durante la fiesta Al-Mossassa, con decenas de puestos de artesanía y gastronomía bajo una ambientación de época.