R. DEx, Mérida, 29 de septiembre de 2025.- Las familias con hijos e hijas de entre 1 y 3 años podrán solicitar, a partir de este martes, las ayudas que concede la Secretaría General de Igualdad y Conciliación para sufragar el coste de guarderías privadas que estén fuera de la red educativa de la Junta de Extremadura.
La cuantía máxima será de 200 euros mensuales durante 12 meses.
Este programa ya se puso en marcha el pasado año, limitado a menores de 2 a 3 años. La convocatoria actual se amplía a niños de 1 a 2 años, con el fin de llegar a un mayor número de familias.
El importe global asciende a 5,22 millones de euros, repartidos en dos anualidades: 2,61 millones en 2025 y la misma cifra en 2026, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma.
Plazos y convocatoria extraordinaria
Tras su publicación este lunes en el DOE, las familias podrán solicitar la ayuda desde este martes y hasta el 31 de octubre de 2025. Será subvencionable el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Además, en marzo se abrirá una convocatoria extraordinaria para quienes inscriban a sus hijos en guarderías después del 31 de octubre. En estos casos, se abonarán las mensualidades con carácter retroactivo.
El dinero irá directamente a las familias
Como novedad, la ayuda económica será ingresada directamente en las cuentas de madres, padres o tutores, a diferencia de la convocatoria anterior, en la que el pago se realizaba a las propias guarderías.
El Ejecutivo regional subraya que la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es una de sus prioridades.
Estas ayudas se suman a las que concede la Consejería de Educación para niños de 1 a 3 años escolarizados en centros de la red pública, con la misma cuantía y mensualidades.
El objetivo final es que en el próximo curso escolar se alcance la gratuidad universal de las guarderías para niñas y niños de 0 a 3 años en Extremadura.