Rómulo Peñalver para Digital Extremadura, Cáceres, 29 de septiembre de 2025.- La capital cacereña se prepara para vibrar durante cuatro días con la llegada del XIV Cáceres Blues Festival, que regresa del 2 al 5 de octubre con un cartel internacional, actividades didácticas y escenarios emblemáticos como la plaza de Santa María y El Corral de las Cigüeñas. El certamen está organizado por la Asociación Amigos del Blues de Cáceres.
Charlie Wood abre el festival
El pistoletazo de salida será este jueves, 2 de octubre, a las 20:00 horas en El Corral de las Cigüeñas, con la presentación oficial y el concierto inaugural de Charlie Wood, mítico cantante, compositor y tecladista nacido en Memphis, con una trayectoria que lo ha llevado a girar con Albert King y a compartir escenario con leyendas como B.B. King o Georgie Fame.
Viernes de raíces y armónica
La plaza de Santa María será el gran escenario el viernes 3, con tres nombres propios:
- Jack Burton (20:30 h), el tejano de voz áspera y alma de roots rock.
- Wax & Boogie + Drew Davis (22:20 h), con su elegante reivindicación de la música negra tradicional.
- Y ya pasada la medianoche, Greg Izor, armónica en mano y con un repertorio incendiario de raíces americanas.
El sábado, viaje de Barcelona a La Mancha y vuelta a Europa
El sábado 4 la música comenzará temprano en El Corral de las Cigüeñas (17:30 h) con Los Eslim Reloaded, para luego tomar la plaza de Santa María con:
- Chino Swingslide Trio + Totablues (20:30 h), pura energía barcelonesa con alma internacional.
- Anna Dukke, manchega con alma viajera que ha recorrido EE.UU. y México llevando su blues mestizo.
- Doghouse Sam & his Magnatones, banda belga de Rhythm’n’Blues con reconocimiento europeo.
Clausura con acústico de altura
El broche final será el domingo 5 de octubre, a las 13:30 horas en El Corral de las Cigüeñas, con el concierto acústico de Chino Swingslide + Totablues, una complicidad nacida en la amistad y curtida en escenarios de medio mundo.
Lupa DEx
El Cáceres Blues Festival no solo trae a la ciudad a músicos de talla internacional; también demuestra que en Extremadura se puede mantener un certamen con solera, continuidad y prestigio. Catorce ediciones después, la cita sigue viva gracias al esfuerzo de la Asociación Amigos del Blues de Cáceres, que logra conjugar talento, pedagogía y cultura popular. Un ejemplo de cómo la pasión y la constancia de un colectivo cultural pueden situar a Cáceres en el mapa musical internacional.