R. DEx, Cáceres, 30 de septiembre de 2025.- El compositor Alberto Granados Reguilón ha resultado ganador del concurso internacional Cantata Europa: Voces para la convivencia, una iniciativa vinculada a la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura 2031. Su obra, que obtuvo la mayor puntuación del jurado tras una evaluación anónima de las cuatro piezas presentadas, ha sido distinguida con un premio de 6.600 euros.
Un reconocimiento artístico y pedagógico
La composición de Granados fue valorada por su calidad musical y su dimensión educativa, según explicó Carlos Díez, presidente del jurado y de la Comisión Evaluadora. El tribunal, completado por Aiblín Brito, José Luis Porras, María Cristina Iglesias y Antonio Luis Suárez, destacó el alto nivel de las obras y su sintonía con los valores europeos y con la candidatura cacereña.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, comunicó personalmente el fallo al compositor, subrayando el respaldo institucional al proyecto cultural.
Implicación educativa
La Cantata Europa entra ahora en una nueva fase dirigida a los centros educativos de la ciudad, abierta a alumnado de 3º a 6º de Primaria de colegios públicos, concertados y privados. Los profesores de música recibirán formación gratuita y el resultado se plasmará en conciertos públicos en el último trimestre del curso 2025-2026.
Además, la obra viajará a Getafe en el marco del festival Getafe Canta 2026, reforzando la cooperación cultural y educativa entre ambas ciudades.
Una red de cultura participativa
«Ir a un concierto porque tu hijo canta cambia la manera en que muchas familias se acercan a la cultura», señaló Iris Jugo, coordinadora general del Consorcio Cáceres 2031. Según añadió, el proyecto genera redes de apoyo entre docentes y sitúa al profesorado de Primaria como pieza clave en la activación artística y social.
Camino hacia la Capitalidad
Esta primera edición del certamen, concebido como una puerta abierta a la creación contemporánea, marca un hito en el recorrido hacia la Capitalidad Europea de la Cultura 2031, reforzando la proyección internacional de Cáceres.
Lupa DEx
La victoria de Granados no solo premia el talento musical, también plantea un reto mayor: dar continuidad a iniciativas que no se queden en la foto de la candidatura. Que la Cantata Europa llegue a las aulas es un paso importante, pero dependerá de la implicación real de colegios y docentes, que a menudo se enfrentan a la falta de recursos y exceso de burocracia.
El reto cultural para Cáceres 2031 no está únicamente en proyectarse hacia Europa, sino en sembrar raíces sólidas en casa, donde los niños, los profesores y las familias se conviertan en protagonistas habituales de la vida cultural.
Si no hay inversión sostenida y compromiso institucional más allá del concurso, la partitura puede quedarse sin orquesta y voces.