Guardiola reivindica que la región ya multiplica por cuatro los trámites electrónicos y presume de proyectos punteros en IA, ciberseguridad y data centers
Juan Preciado para Digital Extremadura, Badajoz, 2 de octubre de 2025.- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha proclamado que la comunidad “ya no aspira, sino que lidera” la transformación digital. Lo ha hecho en la inauguración del II Congreso Extremeño de Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Robótica, celebrado en Ifeba (Badajoz), donde se han inscrito más de 7.000 personas.
Según Guardiola, se ha pasado “de los compromisos a los hechos”: se han multiplicado por cuatro los trámites digitalizados, superando las 700.000 gestiones electrónicas anuales; 40.000 ciudadanos se han formado en competencias digitales, y 2.000 extremeños ya se especializan en inteligencia artificial, cloud y ciberseguridad.
Talento que vuelve y raíces que se quedan
La presidenta ha subrayado que la digitalización “cambia vidas, pueblos y ciudades”. Ha citado ejemplos como Chema, que regresó a su tierra gracias al programa de Nómadas Digitales, o Soraya, que desde Torrecillas de la Tiesa conecta cada día con laboratorios internacionales.
También ha destacado el papel de los mayores, que ya no tienen que recorrer kilómetros para trámites administrativos. “El objetivo es que nadie se quede atrás”, ha insistido, aludiendo a iniciativas como Pueblos Inteligentes y la Plataforma Agraria en Red.
Premios, inversiones y proyectos
Guardiola ha presumido del Premio Computing 2025 a la digitalización de servicios públicos, un reconocimiento nacional que, a su juicio, prueba que “lo que hacemos aquí ya se aprecia fuera”.
Ha enumerado proyectos que “hablan por sí solos”: el Campus de Data Center de Merlin-Edged en Navalmoral, las instalaciones de Valdecaballeros, el Centro Nostrum Evergreen en Badajoz o el CC Green Cáceres. “Son activos que colocan a Extremadura al frente de la IA, la computación avanzada y la sostenibilidad”, ha recalcado.
Orgullo y horizonte
Guardiola ha defendido que la Estrategia de Digitalización 2027 “marca una dirección firme” con inversión pública en innovación, formación y apoyo empresarial. “Extremadura estaba abocada a quedarse en la periferia del desarrollo industrial y hoy está en los puestos de cabeza de esta cuarta revolución”, ha sentenciado.
Lupa DEx
El discurso de Guardiola despliega cifras y ejemplos que transmiten impulso y modernidad, pero el reto real está en convertir esos anuncios en empleo estable y tejido productivo duradero. Los data centers y la ciberseguridad son escaparates potentes, aunque la economía extremeña aún depende de sectores tradicionales con dificultades. El riesgo: que la “revolución digital” quede en escaparate si no se traduce en salarios, innovación real en pymes y oportunidades para los jóvenes que no quieren marcharse.