R. DEx, Cáceres, 3 de octubre de 2025.- El catedrático del Departamento de Dirección de Empresas y Sociología, José Manuel Hernández Mogollón, ha tomado posesión este jueves como decano de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de la Universidad de Extremadura (UEx), en Cáceres.
Hernández Mogollón sucede en el cargo al profesor del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, José Luis Coca Pérez, quien ha ejercido como decano durante los dos últimos mandatos.
En su intervención, el nuevo responsable del centro universitario subrayó que pretende mejorar la vida universitaria “combinando calidad y calidez”, al tiempo que destacó la importancia de una facultad con más de 50 años de historia que ha sido “determinante en el desarrollo de la región”. “La oferta de titulaciones es atractiva, competitiva y con mucho futuro”, recalcó.
Por su parte, el decano saliente agradeció la confianza y el apoyo recibido durante sus nueve años de gestión, en los que —dijo— “los logros se alcanzaron siempre en contacto con la sociedad”.
El acto fue clausurado por el rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero, quien reconoció la dedicación de José Luis Coca y puso en valor que la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo “es el único centro de la Universidad de Extremadura que imparte la titulación de Turismo, un área clave para potenciar en la región junto con el resto de estudios ofertados”.
Trayectoria del nuevo decano
José Manuel Hernández Mogollón es licenciado y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la UEx y Máster en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Ha desarrollado gran parte de su carrera académica en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, aunque también ejerció como profesor en la Universidad de Sevilla entre 1996 y 1998.
Ha ocupado distintos cargos de gestión en la UEx, como vicedecano del centro (2009-2012), subdirector del Departamento de Dirección de Empresas y Sociología (2024-2025), coordinador de la Diplomatura en Turismo (2006-2010), del Máster Universitario en Dirección Turística (2008-2019) y del Programa de Doctorado Interuniversitario en Turismo desde 2021.
Su trayectoria investigadora es amplia: dirige tesis doctorales en varios países de Europa y América, ha participado en más de 30 proyectos de innovación docente y en 19 proyectos de investigación competitivos, 11 de ellos como investigador principal. También ha firmado 26 contratos con empresas e instituciones, 14 de ellos como responsable.
Al frente del grupo de investigación MARKETUR (Marketing & Gestión Turística), inscrito en el catálogo de la Junta de Extremadura, cuenta con más de un centenar de publicaciones en revistas y libros internacionales de prestigio. Su índice H en Scopus es 24.
Además, ha intervenido en proyectos de turismo rural, slow tourism, turismo gastronómico, marketing experiencial, neuromarketing, imagen de destinos, turismo de naturaleza, hotelería, big data, análisis de sentimientos y desarrollo transfronterizo, entre otros ámbitos.
Con esta designación, la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo afronta una nueva etapa bajo la dirección de un académico con experiencia, proyección internacional y una marcada apuesta por la innovación docente y la investigación aplicada al turismo y la empresa.