festival blues cc

Wax Boogie & Drew Davies, Jack Burton y Doghouse Sam & His Magnatones en el Festival Blues de Cáceres

Nueve artistas ponen ritmo al Festival de Blues de Cáceres 2025

Rómulo Peñalver para Digital Extremadura, Cáceres, 3 de octubre de 2025.- Cáceres vuelve a vestirse de azul. Desde este jueves y hasta el domingo, la capital cacereña acoge el Festival de Blues de Cáceres 2025, una cita que convertirá calles y plazas en un escenario abierto a los sonidos más profundos y eléctricos del género.

El festival se ha inciado este pasado jueves con el concierto del estadounidense Charlie Wood en El Corral de las Cigüeñas. El teclista y cantante de Memphis, curtido junto a leyendas como B.B. King o Albert King, desplegó su versatilidad entre jazz, blues y R&B.

Este viernes la plaza de Santa María será epicentro del festival con Jack Burton, referencia del soul americano surgido en Austin, al que seguirán Wax Boogie & Drew Davies, dúo muy respetado en la escena del boogie woogie europeo, y cerrará jornada Greg Izor, voz emergente de la música de raíces.

Mañana sábado arrancará en El Corral con Slim Reloaded, proyecto transatlántico de Troy Nahumko, Moi Martín y Lalo González. Por la noche, Santa María acogerá a Chino Swinwslide Trío y Total Blues, con la poderosa voz de Anna Dukke, y a Doghouse Sam & His Magnatones, que prometen un final vibrante de Rhythm’n’Blues.

El próximo domingo, en sesión de vermut, el blues volverá al Corral con la versión acústica de Chino Swinwslide Trío y Total Blues, para bajar el telón de esta edición.

El festival no solo ofrece conciertos: es una celebración del espíritu del blues, con escenarios al aire libre, ambiente callejero y actividades paralelas que invitan a vivir Cáceres con otro pulso.

 Lupa DEx

El Festival de Blues de Cáceres es ya una referencia, pero arrastra desde hace años un reto pendiente: consolidar un público estable más allá de los fieles. La alternancia entre El Corral y la plaza de Santa María da color, pero también limita aforo y proyección. Falta una apuesta más ambiciosa por parte de las instituciones, con un programa educativo que acerque este género a jóvenes músicos extremeños y un plan estratégico que lo coloque en la agenda cultural nacional. Si Cáceres aspira a ser capital cultural europea en 2031, no basta con traer grandes nombres: hay que sembrar cantera, crear industria y evitar que todo quede en una postal de fin de semana.


¿Quieres que lo prepare también con portada y contraportada tipo dossier cultural para publicar en Digital Extremadura?