La consejera Elena Manzano anuncia una nueva convocatoria antes de que termine 2025, que ampliará la oferta ya en marcha
El anuncio de la Junta genera expectación entre miles de opositores que llevan meses pendientes de las fechas. El volumen de inscritos y la amplitud de la oferta reflejan dos realidades: por un lado, la alta demanda de empleo público en Extremadura, y por otro, la necesidad de la Administración de cubrir vacantes tras años de restricciones. El reto será que la promesa de un proceso más rápido no se quede en un titular.
R. DEx, Extremadura, 4 de octubre de 2025.- La Junta de Extremadura celebrará los exámenes de las oposiciones de funcionarios y laborales durante el primer semestre de 2026, con un total de 1.644 plazas fijas en juego. Así lo ha confirmado la portavoz del Ejecutivo y consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, quien ha detallado que antes de que acabe este año se publicará la ampliación de la oferta ya convocada en diciembre de 2024.
Dos convocatorias y más de 33.000 inscritos
La primera convocatoria, lanzada a finales de 2024, contempla 449 plazas y ha recibido la inscripción de más de 33.000 aspirantes. A ella se sumará en los próximos meses una nueva oferta de 1.195 plazas correspondientes a las OPE de 2022 y 2023.
En total, la Administración autonómica pondrá en juego 1.162 plazas de personal laboral y 482 de funcionarios. Con la nueva convocatoria se abrirá también un plazo adicional de inscripción para que puedan sumarse más candidatos.
Un proceso más ágil y digitalizado
Manzano ha insistido en que la Junta trabaja para que el procedimiento selectivo sea “más ágil que en convocatorias anteriores”, apoyándose en la robotización de los procesos administrativos para reducir tiempos. “Trabajar en la Administración en esta tierra siempre es una salida profesional muy provechosa para los extremeños”, subrayó la consejera.
Estabilización, en fase final
Respecto al proceso extraordinario de estabilización convocado en 2022, Manzano ha señalado que “estamos casi en proceso de finalizar”. Según indicó, la primera parte ya está culminada y sólo restan algunas plazas que no han sido adjudicadas y deberán ser ofertadas de nuevo.