toro-bravo-59f48565-a3ea-4069-8b22-cf7b94a2ad74

Unas 400 personas participarán en el XVII Symposium del Toro de Lidia en Zafra

El encuentro, de carácter internacional, se celebrará del 16 al 18 de octubre con ponencias, mesas de debate y actividades culturales

R. DEx, Zafra, 7 de octubre de 2025.- Unas 400 personas, entre veterinarios, técnicos, ganaderos y expertos, participarán en el XVII Symposium del Toro de Lidia que se celebrará en Zafra del 16 al 18 de octubre.

El evento fue presentado por el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Fernández Calderón, junto a los veterinarios organizadores Santiago Malpica Castañón, Juan Miguel Jiménez Chamorro y Ángel Benegas Capote. Todos coincidieron en destacar la relevancia de esta cita para el sector, que cada año atrae a profesionales y aficionados de diferentes lugares.

El alcalde subrayó la importancia del symposium tanto por su aportación al conocimiento del toro de lidia como por su impacto económico en la ciudad: “Mientras yo sea alcalde, apoyaré la tauromaquia”, señaló.

Por su parte, Juan Miguel Jiménez recordó que esta cita, que suma ya 32 años de trayectoria, está plenamente consolidada como encuentro de referencia internacional.

Programa y actividades

El Symposium abordará cuestiones como la dehesa, la producción y el medioambiente, la tauromaquia y los espectáculos taurinos, la sanidad animal y la demanda profesional del sector.

La programación incluye cinco sesiones, cuatro ponencias, ocho mesas de debate, un cortometraje y una sesión de comunicaciones científicas. Además, se celebrarán actividades paralelas como una exposición de escultura, la entrega del Premio al Investigador Joven, un concurso de fotografía taurina y el III Observatorio Taurino para Jóvenes.

Según explicó Santiago Malpica, esta edición pretende “seguir impulsando el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad en torno al toro de lidia” gracias a la participación de destacados ponentes y conferenciantes.