R. DEx, Mérida, 7 de octubre de 2025.- La Consejería de Educación eleva al 42,6% el seguimiento de la huelga docente convocada este martes por los sindicatos en Extremadura para reclamar la homologación salarial del profesorado.
La cifra, actualizada a las 14,00 horas, mejora el dato inicial del 36,4% ofrecido a media mañana por la portavoz del Ejecutivo, Elena Manzano.
- En los colegios de Infantil y Primaria (CEIP), el seguimiento se sitúa en el 38,28% en Cáceres y en el 48,43% en Badajoz.
- En los centros rurales agrupados (CRA), el 24,18% en Cáceres y el 36,02% en Badajoz.
- En los centros de educación especial (CEE), el 43,64% en Cáceres y el 26,15% en Badajoz.
- En los institutos de secundaria (IES), el 49,84% en Cáceres y el 44,18% en Badajoz.
- En los institutos de ESO (IESO), el 52,27% y el 44,47%, respectivamente.
La protesta, en cifras
Más de 16.000 docentes estaban llamados a secundar esta jornada de paro. La movilización ha incluido también una manifestación en Mérida, donde los sindicatos han insistido en que la región quedará en 2026 con los profesores «peor pagados de España» si no se produce un acuerdo.
Lupa DEx
La huelga docente extremeña se mide en porcentajes, pero detrás de las cifras late una batalla por la dignidad profesional. Los números suben con las horas y la negociación sigue congelada. Mientras, en las aulas, el ruido del desacuerdo sustituye al murmullo habitual de los alumnos.