puente moderno alcçantara

Inaugurado el viaducto que blinda el bimilenario Puente de Alcántara

GUARDIOLA PEDIRÁ A LA UNESCO SU RECONOCIMIENTO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Extremadura protege su joya bimilenaria con una obra de 23 millones que une pasado y futuro

Por Redacción DEx | Alcántara, 20 de octubre de 2025.- 

UNA INFRAESTRUCTURA QUE UNE PERSONAS, NO SOLO KILÓMETROS

El rugido de los motores y los aplausos al sol de Alcántara marcaron este lunes la inauguración del nuevo viaducto que protegerá al legendario Puente Romano, una de las obras más monumentales de la ingeniería romana en España.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, cortó la cinta de una infraestructura largamente esperada, con una inversión de 23 millones de euros, que permitirá preservar la integridad del puente bimilenario y garantizar la seguridad del tráfico.

“Este puente simboliza la apuesta decidida por la transformación real, tangible. Hay infraestructuras que unen kilómetros, pero esta une a las personas y al tiempo mismo: pasado, presente y futuro”, subrayó Guardiola durante su intervención.

El nuevo viaducto, de 267 metros de hormigón y acero, se integra visualmente en el paisaje del Tajo y descarga de tráfico al monumento histórico, declarado Bien de Interés Cultural desde 1924.

puente alcantara 2

UNA OBRA PRIORITARIA Y CON ALMA EXTREMEÑA

Guardiola recordó que esta infraestructura era un “anhelo de toda la comarca”, paralizado durante años por trámites, informes y falta de fondos. “Nos pusimos a trabajar con determinación —dijo—, escuchando a los vecinos, a los técnicos, a los alcaldes y empresarios que sabían lo que se necesitaba. Esta obra es fruto de muchas manos, pero sobre todo de mucho corazón”.

En un momento cargado de simbolismo, Guardiola anunció el inicio de los trámites para solicitar a la UNESCO la inclusión del Puente Romano de Alcántara como Patrimonio de la Humanidad.

“El Puente Romano lleva en pie casi 2.000 años porque fue construido para durar… y para emocionar”, dijo. “Desde hoy, quien cruce el Tajo podrá detenerse y pensar: aquí la historia sigue, aquí el futuro empieza, aquí Extremadura demuestra de lo que es capaz cuando cree en sí misma”.

 LUPA DEx | UNA OBRA PARA LA MEMORIA Y EL ORGULLO EXTREMEÑO

La Lupa DEx celebra este paso histórico que reconcilia el progreso con la conservación. Extremadura protege uno de sus emblemas más universales con una obra que no solo blinda un tesoro arquitectónico, sino que dignifica el alma de una región que sabe cuidar su legado sin renunciar al futuro.

El viaducto de Alcántara no es solo una carretera: es un símbolo de cómo la ingeniería contemporánea puede dialogar con la historia sin dañarla.

Y si la UNESCO reconoce el sueño de Guardiola, el viejo puente de Trajano dejará de ser solo una joya extremeña para convertirse en patrimonio del mundo.