horteralia 25

Cáceres será una vez más la capital más hortera con el festival que sigue rompiendo la pana: Horteralia 2025

 Cáceres se prepara para el gran regreso de Horteralia 2025: Azúcar Moreno, Fangoria y Nancys Rubias encabezan un cartel de lujo

Rómulo Peñalver para Digital Extremadura.

Cáceres, 20 de octubre de 2025.-

El festival más gamberro e inclusivo de España reunirá a más de 10.000 personas y generará un impacto económico superior a los tres millones de euros. Cáceres se prepara para recibir otra invasión de color, humor y libertad. Porque en Horteralia, como en la vida, lo hortera no se lleva: se celebra.

La capital del horterismo vuelve a brillar

Cáceres volverá a ser, los días 24 y 25 de octubre, la capital nacional del desparpajo, la lentejuela y la libertad. El festival Horteralia celebra su 14ª edición con un cartel explosivo y una previsión de lleno total en hoteles, bares y calles de la ciudad.

Los organizadores, Conrado Gómez y Sergio Martínez, han adelantado que el evento generará más de 300 empleos directos y contratará a 40 empresas, de las cuales el 80 % son extremeñas, confirmando así el enorme impulso económico y social que supone para la región.

Dos días de música, humor y reivindicación

Cartel Horteralia

Viernes 24 de octubre:

Azúcar Moreno, OBK, Raúl, Sofía Cristo, Rocío Sáiz y Roi Porto calentarán motores en el recinto ferial, donde no faltarán el brilli-brilli, las hombreras y las coreografías imposibles.

Sábado 25 de octubre:

Fangoria, Nancys Rubias, Las Supremas de Móstoles, Putilatex, Roser, Kuve, Jota Carajota y Cherry Coke pondrán el broche final a una cita que mezcla nostalgia, provocación y fiesta colectiva.

El recinto contará además con atracciones, coches de choque, un toro mecánico y una capilla para bodas al estilo Las Vegas, una de las propuestas más esperadas por los fans del festival.

Horteralia: identidad, humor y libertad

Lo que comenzó como una “broma seria” entre amigos se ha convertido en uno de los eventos musicales más icónicos e inclusivos de Extremadura. Su mezcla de humor, cultura pop y reivindicación social ha convertido a Horteralia en un símbolo de diversidad y libertad, donde lo kitsch se transforma en arte y lo diferente se celebra sin complejos.

Lupa DEx

Más allá del confeti: Horteralia no solo dinamiza la economía cacereña; redefine la manera de entender la cultura popular. En una región donde los grandes festivales suelen hablar en clave de rock o folk, este evento desmonta clichés y demuestra que la música ligera también puede ser una herramienta de cohesión, visibilidad y orgullo colectivo.

En tiempos donde el discurso público se polariza, un festival que invita a reírse de uno mismo y abrazar lo diverso es mucho más que una fiesta: es un acto cultural y político, una defensa del derecho a ser quien uno quiera ser… aunque sea con hombreras y purpurina.