gc campo

Extremadura arrincona el robo de aceitunas: solo 44 puntos de compra sobreviven al nuevo control

R. DEx, Almendralejo, 27 de octubre de 2025.- El cerco a la receptación en Tierra de Barros se estrecha como nunca: de 134 puestos autorizados, la nueva normativa solo avala 44. Cámaras, caballería y hasta vigilancia aérea conforman el mayor despliegue rural de los últimos años.

La estrategia está clara: donde no hay quién compre, no hay robo rentable. Por eso, el Decreto 71/2025 ha pasado la tijera a los puntos de compra de aceituna en Tierra de Barros. De 134 puestos autorizados, quedan 44. Y uno de ellos ya ha perdido su licencia por indicios de colaboración con el delito.

Los números empiezan a cuadrar

Menos oportunidades, menos robos. La campaña refleja una caída de 199 a 138 sustracciones.
Aun así, el balance sigue siendo contundente: 213.000 kilos incautados en lo que llevamos de temporada. La alerta permanece.

Caballos y drones, patrullando el olivar

El Plan de Seguridad Agraria 2025/2026 no se queda en el papel. Equipos ROCA, RACE, SEPRONA, Tráfico, Policía Judicial y ahora el Servicio Aéreo y el Escuadrón de Caballería se despliegan en los caminos y campiñas.
En la raya, Portugal también vigila: servicios conjuntos con la GNR, coordinados en Caya.

Además, Inspección de Trabajo se suma a los operativos para cortar de raíz posibles abusos laborales asociados al robo.

El agricultor, pieza clave

La Guardia Civil recuerda que una llamada a tiempo puede frenar una trama completa.
Desde el 062, 112 o AlertCops, cualquier sospecha suma en la prevención.

 Lupa DEx

Menos puntos de compra → menos “mercado negro”
Vigilancia especial y tecnología → más arrestos y trazabilidad
⚠El robo cae… pero más de 200.000 kilos demuestran que el negocio clandestino sigue vivo
El olivar pide continuidad: la batalla está en marcha, la guerra no está ganada