R. DEx, 27 de octubre de 2025.- El presidente de la Castilla‑La Mancha, Emiliano García-Page, avanzó este lunes en Toledo que está «muy cerca» de alcanzarse un acuerdo sobre el trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por la ciudad patrimonio de la humanidad. «Lo tenemos al alcance de la mano», afirmó durante la inauguración del I Foro Regional de Turismo, celebrado en el parque temático Puy du Fou Toledo.
Durante su intervención, García-Page detalló que mantiene conversaciones con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y con el ministro Óscar Puente. Estas conversaciones motivan su «mucho optimismo». «Creo que tenemos muy cerca ya un acuerdo sobre el AVE en la ciudad de Toledo … lo tenemos al alcance de la mano y, en este sentido, soy muy optimista, creo que será a satisfacción de todos», enfatizó.
Contexto técnico y político
El meollo del desacuerdo entre la Administración regional (y el Ayuntamiento de Toledo) y el Ministerio radica en la elección del trazado y de la estación que dará servicio a la alta velocidad en la capital regional.
- El modelo defendido por el Ministerio planteaba que la línea del AVE entre Madrid y Lisboa entrase por la estación actual de Santa Bárbara (la alternativa denominada “Toledo Central”), lo que implicaba un viaducto sobre el Río Tajo para salvar la ciudad.
- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo apostaban por una segunda estación al sur de la ciudad, en el Polígono Industrial (alternativa “Toledo Exterior”), que conectase con Santa Bárbara mediante un andén pasante frente al centro comercial Luz del Tajo. Esta opción busca evitar afecciones al cono visual histórico y otros impactos sobre el patrimonio.
Según el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, las alegaciones presentadas conjuntamente por Ayuntamiento y Junta al estudio informativo del trazado «iban por el buen camino».
Qué significa “muy cerca”
Cuando se dice que el acuerdo está «al alcance de la mano», cabe entender que:
- Las conversaciones técnicas entre administración regional, local y central han avanzado lo suficiente como para vislumbrar un acuerdo de trazado y estación.
- No se han hecho públicos aún los detalles finales, pero el hecho de que García-Page se exprese de este modo indica un fuerte impulso político para cerrar el asunto.
- Una resolución satisfactoria para todas las partes implicadas (Ministerio, Junta, Ayuntamiento) permitiría avanzar con los plazos del proyecto, que llevaba meses estancado.
Motivos de la urgencia
- La conexión de alta velocidad entre Madrid y Lisboa es una reivindicación antigua, tanto por su valor estratégico internacional como por los efectos sobre la conectividad regional (incluyendo Extremadura) y el desarrollo económico.
- Para Toledo, se trata no solo de un enlace, sino de cómo ese enlace llega a la ciudad sin dañar su patrimonio, paisaje urbano y calidad de vida.
- Un escenario de acuerdo permitiría desbloquear licitaciones, financiación y planificación definitiva de obras, lo que redunda en empleo, infraestructuras y reequilibrio territorial.
Posibles próximos pasos
- Formalización del acuerdo técnico entre Ministerio, Junta y Ayuntamiento: revisión del estudio informativo, aprobación de alegaciones y publicación del trazado definitivo.
- Anuncio público oficial con componentes de plazos, inversión aproximada y acciones de mitigación ambiental/patrimonial.
- Integración del proyecto en los presupuestos y en los fondos europeos o estatales para infraestructuras de alta velocidad.
- Avance de los trámites de expropiaciones, redacción de proyecto constructivo, licitación de obras y previsión de inicio de ejecución.
García-Page se muestra convencido de que se encuentra en la fase final del acuerdo para el trazado del AVE Madrid-Lisboa por Toledo, tras meses de desencuentros. La afirmación adquiere relevancia porque incorpora tanto la voluntad política de la Junta como la implicación directa del Ministerio, lo que podría traducirse pronto en un anuncio oficial.
Fuente: toledodiario.es






