maria hoy 3 nov

Guardiola: “Jugar con el miedo de las mujeres es lo más sucio que he visto en política”

La presidenta extremeña acusa al PSOE de cruzar “límites éticos” y defiende el programa de cribado de cáncer de mama durante su visita al CERHA de Badajoz

La tensión preelectoral se cuela hasta en los temas más sensibles. María Guardiola ha pasado al contraataque tras las acusaciones socialistas sobre el funcionamiento del servicio de mamografías en Extremadura. Su respuesta no ha dejado lugar a medias tintas: “Jugar con el miedo de las mujeres y con la angustia de tener cáncer es lo más sucio que he visto en política desde hace mucho tiempo”.

“El sistema público tiene alma”

R. DEx, Badajoz, 3 de noviembre de 2025.- Guardiola ha defendido la profesionalidad del sistema sanitario extremeño y ha pedido que se escuche a “las pacientes y a las asociaciones de cáncer” antes de poner en duda la eficacia del servicio. “El Partido Socialista se retrata solito”, ha sentenciado, acusando a la oposición de usar políticamente un tema que “debería quedar fuera de cualquier campaña”.

La presidenta ha hecho estas declaraciones durante una visita al Centro Extremeño de Reproducción Humana Asistida (CERHA), dependiente del Hospital Materno Infantil de Badajoz. Allí ha recorrido el nuevo laboratorio de embriología y los incubadores de última generación, subrayando que el centro es “sinónimo de eficiencia, ciencia y futuro”.

Un centro que simboliza la esperanza

Guardiola ha descrito el CERHA como “un lugar para la esperanza, de oportunidades y justicia social”, reivindicando su papel en la lucha contra la despoblación:

“Extremadura no puede renunciar a la esperanza de seguir sumando niñas y niños”.

El centro, que cumple dos décadas en funcionamiento, ha contribuido al nacimiento de unos 2.500 extremeños, aproximadamente el 2 % de los nacimientos en la región.

La mirada en las urnas

En clave electoral, la presidenta ha preferido la prudencia: “La única encuesta que me vale es la del día veintiuno”. Sin embargo, confía en que “el trabajo hecho durante estos meses dé sus frutos en las urnas”.

Sobre la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, Guardiola ha mostrado respeto y comprensión, asegurando que ha sido una decisión “pensada en lo mejor para las valencianas y los valencianos tras un año complicadísimo”.

Un aviso en plena campaña

El mensaje de María Guardiola no solo defiende la gestión sanitaria, sino que marca una frontera ética en la contienda electoral. La presidenta, visiblemente molesta, ha querido blindar el debate sobre salud pública frente al ruido partidista.
Y lo ha hecho con una frase que ya resuena en los pasillos políticos:

“El sistema público tiene alma… pero también límites. Y no todo vale por un puñado de votos.”