El 71,75% de los nacidos en 2007 en Extremadura ha solicitado la ayuda cultural de 400 euros, una cifra por encima de la media nacional
CÁCERES / MÉRIDA.- En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven —la iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura para fomentar el consumo cultural entre quienes cumplen 18 años— ha sido solicitado por 7.749 jóvenes extremeños, lo que representa un 71,75% del total de población de esa edad en la región.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Extremadura vuelve a situarse por encima de la media nacional, fijada en el 68,5%.
Por provincias, el reparto de solicitudes es de 5.097 en Badajoz y 2.652 en Cáceres.
A nivel estatal, 366.443 jóvenes nacidos en 2007 han tramitado la ayuda, 27.835 más que el año anterior, sumando ya 1,3 millones de beneficiarios desde la primera edición en 2022.
Una tarjeta para vivir la cultura
El Bono Cultural Joven ofrece una tarjeta prepago de 400 euros, gestionada por Correos, que puede usarse durante un año en más de 3.800 establecimientos culturales de toda España.
La ayuda se reparte en tres modalidades de gasto:
- 100 euros para productos físicos: libros, prensa o discos.
- 100 euros para productos digitales: plataformas, videojuegos, podcast o prensa online.
- 200 euros para artes escénicas: teatro, cine, danza, museos o conciertos.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca fomentar el acceso de los jóvenes a la cultura y respaldar al sector cultural, dotando el programa con 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados.
Novedades en 2026: más formación y creación
El Ministerio de Cultura prepara una ampliación de los usos del Bono Cultural para la edición de 2026, que incluirá la posibilidad de destinar parte del importe a instrumentos musicales, materiales de creación y talleres o cursos culturales, tanto presenciales como online.
Asimismo, se reforzará la colaboración con entidades del tercer sector para que el bono llegue también a los sectores más vulnerables, reduciendo las barreras de acceso a la ayuda.
LUPA DEx
- Extremadura, por encima: 71,75% de solicitudes frente al 68,5% estatal.
- 1,3 millones de jóvenes beneficiados en toda España desde 2022.
- Nuevos usos del bono en 2026: formación y creación artística.






