La Comisión de Urbanismo aprueba la modificación del PGEx para transformar el ámbito QL-22.01 con un aparcamiento municipal de 1.456 m² y áreas verdes de proximidad. PP y Vox votan a favor; PSOE y Unidas Podemos se abstienen.
Un nuevo espacio para la ciudad en un nudo estratégico
Redacción DEx, Cáceres, 14 de noviembre de 2025.- La Comisión de Urbanismo ha dado este viernes el primer paso para reordenar el ámbito dotacional QL-22.01, entre la avenida Virgen de Guadalupe y la avenida Rodríguez de Ledesma. La modificación puntual del Plan General Municipal —aprobada con los votos favorables de PP y Vox y la abstención de PSOE y Unidas Podemos— permitirá la creación de un nuevo aparcamiento de titularidad municipal, acompañado de zonas verdes y mejoras de accesibilidad.
La actuación reorganiza un eje clave de entrada y salida a la ciudad, una zona muy tensionada por la demanda de estacionamiento, especialmente en horas punta y eventos. El proyecto prevé 1.456 m² de nueva bolsa de aparcamiento y 582 m² de áreas ajardinadas, integradas entre ambos viales.
Aparcamiento, equipamiento y accesibilidad
Urbanismo plantea un espacio renovado que combine usos y mejore la movilidad cotidiana. El aparcamiento será público, con accesos ordenados y una intervención que permitirá suavizar los desniveles y mejorar los itinerarios peatonales entre las dos avenidas, hoy resueltos mediante unas escaleras que limitan la accesibilidad.
El documento técnico insiste en que el objetivo es doble: ganar funcionalidad para los vehículos y, al mismo tiempo, mejorar el paisaje urbano mediante un diseño más amable, integrado y con zonas verdes de escala local que refuercen el entorno residencial.
Funcionalidad sin renunciar al entorno
La actuación incorpora la definición de nuevos equipamientos, reservas para otros usos futuros y una solución formal que busca ordenar medianeras, taludes y desniveles. Urbanismo quiere, con ello, evitar que el aparcamiento se limite a ser una superficie dura y mono funcional, apostando por la coexistencia de usos:
- Aparcamiento municipal ordenado
- Zonas ajardinadas
- Itinerarios accesibles
- Reserva para equipamientos de barrio
- Mejoras paisajísticas y de conectividad
LUPA DEx
Aparcamientos sí, pero con ciudad a escala humana
La creación de nuevas bolsas de aparcamiento es un debate permanente: se necesitan, sí, pero no a cualquier precio. Este proyecto abre una oportunidad, y también una responsabilidad.
En un contexto donde Cáceres avanza —a tirones— hacia una movilidad más sostenible, resulta crucial que estas intervenciones no lesionen el tránsito peatonal, ni conviertan espacios vivos en meras explanadas para coches. Las ciudades contemporáneas premian lo contrario: aparcamientos bien integrados, vegetación que mitigue el calor urbano, recorridos cómodos y accesibles, y un diseño que dialogue con las personas.
La lupa debe fijarse en tres claves:
- Accesibilidad real: el proyecto promete mejorar la conexión entre las dos avenidas, y esto debe materializarse en itinerarios amplios, seguros y bien señalizados.
- Zonas verdes útiles, no decorativas: 582 m² pueden ser un oasis, pero solo si se diseñan para el uso ciudadano, no como simple relleno paisajístico.
- Impacto ambiental: permeabilidad del suelo, sombra vegetal, gestión del agua y materiales sostenibles deben ser condición, no adorno.
Cáceres necesita aparcamientos, sí. Pero también una ciudad donde caminar y respirar sea tan fácil como aparcar. Y esa es la vara de medir con la que habrá que seguir este proyecto.






