grullas

El Festival de las Grullas estrena sede en Madrigalejo con más de 30 actividades y autobuses gratuitos

La Junta traslada el evento al Paseo Fluvial del Ruecas y la Plaza de Fernando el Católico, donde el 29 de noviembre se celebrará la 17ª edición con rutas, talleres, charlas y degustaciones

Redacción DEx · 17/11/2025

Un cambio de escenario para el gran encuentro ornitológico

El Festival de las Grullas, uno de los eventos turísticos y medioambientales más populares del otoño extremeño, cambia este año de ubicación y se instala por primera vez en Madrigalejo. La 17ª edición, organizada por la Junta de Extremadura, llega el 29 de noviembre con una treintena de actividades pensadas para todos los públicos y con un objetivo claro: divulgar el valor natural, turístico y ornitológico de la región aprovechando la llegada de miles de grullas comunes.

Los principales escenarios del festival serán el Paseo Fluvial del río Ruecas y la Plaza de Fernando el Católico, convertidos por un día en epicentro de rutas, talleres, desayunos campestres y charlas técnicas.

Rutas, talleres y migas para todos

La Dirección General de Turismo abre este lunes en la web oficial las inscripciones para las rutas de senderismo, bicicleta y microbús por el entorno de Madrigalejo. También para el clásico “Desayuno con grullas”, que arrancará a las 07:30 horas y suele agotar plazas en minutos.

Entre las 11:00 y las 17:00, las asociaciones conservacionistas Adenex, Amus, Anser, Ecologistas en Acción, Grus Extremadura, SEO/Birdlife y la Sociedad Extremeña de Zoología (SEZ) desarrollarán talleres infantiles, juegos de pistas, actividades fotográficas y un taller de iniciación a la fotografía de naturaleza.
A las 14:30, turno para las migas extremeñas, uno de los momentos más concurridos de la jornada.

Charlas técnicas y mirada científica

Como es habitual, el festival incluye ponencias especializadas sobre la especie. Este año, en el Centro de Interpretación Fernando el Católico, expertos de la Junta y de la ONG Grus Extremadura abordarán cuestiones de actualidad, entre ellas el impacto de la gripe aviar en las grullas comunes.

Autobuses gratuitos desde cuatro ciudades

La organización habilita autobuses gratuitos para facilitar el acceso a Madrigalejo, previa inscripción.

  • Ruta norte: sale del Hotel Los Álamos de Plasencia a las 07:30, con parada en la Plaza de Toros de Cáceres a las 08:30.
  • Ruta sur: parte de la Plaza de la Libertad de Badajoz a las 08:00, con parada en el Palacio de Congresos de Mérida a las 08:50.

En ambos casos, la vuelta será a las 18:00.

Lupa DEx

¿Por qué Madrigalejo?

El cambio de localización consolida la estrategia de la Junta por descentralizar los grandes eventos turísticos y ambientales, potenciando comarcas con alto valor natural y poca visibilidad mediática.

El entorno del Ruecas es uno de los mejores observatorios de grullas del otoño, y la cita aspira a convertir a Madrigalejo en un referente ornitológico regional.