El Gobierno de Extremadura se ha congratulado por el aumento en un 9,6 por ciento de las ventas al exterior en los once primeros meses de 2012 en comparación con el mismo período del año anterior, un porcentaje tres veces superior al de la media nacional.
De esta manera, Extremadura se mantiene como la cuarta comunidad autónoma
en la que más se incrementan las exportaciones, con un aumento muy superior al
del conjunto del país, que ha visto crecer sus exportaciones un 3,4 por ciento.
Según los datos publicados por el Ministerio de Economía, las exportaciones
extremeñas sumaron en noviembre 128,5 millones de euros, un 2,5 por ciento más
que el mismo mes del año anterior. Mientras, las importaciones subieron un 11,4
por ciento con respecto a noviembre de 2011, hasta alcanzar los 80,6 millones
de euros, con lo que el comercio exterior de Extremadura registró un saldo
positivo de 47,9 millones de euros.
Por países, Portugal sigue siendo el principal destino de las exportaciones
extremeñas de manera que, hasta noviembre las ventas a este país sumaron 388,9
millones de euros, un 3,6 por ciento más que en 2011. Alemania es el segundo
país al que más exporta la región, con 210,7 millones, seguido de Francia (172
millones) e Italia (122,4 millones).
DESTINOS Y
SECTORES
Entre los quince principales destinos, destacan los crecimientos de las
exportaciones extremeñas a los Emiratos Árabes (15,2 millones, un 326,3% más),
Túnez (12,6 millones, un 139,4% más), Marruecos y Argelia (un 58,1% más en
ambos casos).
Por sectores, las exportaciones acumuladas hasta noviembre crecen por
encima de la media nacional en varios sectores, en concreto bienes de
consumo duradero (65,5%) y en los dos grupos de mayor peso, que son
semimanufacturas (14,7%) y alimentación (11,2%).
Con estos datos, el Gobierno de Extremadura ha considerado que la región va
por el camino adecuado en materia de exportaciones, con crecimientos superiores
al conjunto del país que se están logrando gracias a la apuesta valiente y
decidida de las empresas extremeñas por la internacionalización.
Se trata de una apuesta segura de crecimiento, en la que las empresas de la
región cuentan con el apoyo del Ejecutivo autonómico, que seguirá impulsando
medidas para el asesoramiento y acompañamiento de su salida a nuevos mercados
en el marco del Plan de Internacionalización para la Empresa Extremeña.