Francisco Martín: “Los pésimos datos del turismo evidencian el fracaso de Monago”

El Diputado regional también ha sido muy crítico con la ejecución del presupuesto del Gobierno de Monago que, en el 2012, sólo llegó a ejecutar el 30% del mismo así como con la concesión aérea Helitt que se presentó como un recurso para la venida de turistas y no ha dado resultados.

[Img #24655]“El sector del turismo en la
región vive un momento de auténtica agonía”. Francisco Martín, portavoz de
Turismo del Grupo Socialista Parlamentario en la Asamblea, definía con estas
palabras la situación de un sector, clave en el desarrollo de la economía en
Extremadura y, especialmente, en la provincia de Cáceres.

 

En su comparecencia ante los
medios de comunicación, donde ha hecho un balance del turismo en Extremadura en
el pasado año, Martín ha explicado, con datos oficiales del Instituto de
Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el
“destacado descenso” de los turistas internacionales que han visitado nuestra
región y que ha bajado en un 9,87% lo que supone un 0,3% del total que turistas
internacionales que visitan nuestro país; la reducción de la estancia media y
del gasto por turista y la bajada del PIB turístico. 

 

Martín ha enunciado que la falta
de turistas, la sequía del crédito que está provocando el cierre de empresas y
el aumento del paro en el turismo y en el subsector de la hostelería así
como  la subida de dos puntos del IVA al
turismo, junto la subida de los impuestos a la ciudadanía y la bajada de
salarios, están provocado que el sector viva un momento de “auténtica agonía” y
ha matizado “que lo peor es la falta de liderazgo político en materia turística
y la política de bandazos en el presupuesto y de mera propaganda”.

 

 

Portal Oficial de Turismo por entregas

 

Otro de los asuntos que Francisco
Martín ha puesto sobre la mesa y que ha calificado como el “colmo de toda esta
situación” ha sido la decisión del Consejo de Gobierno de aprobar, el pasado
mes de diciembre, la Licitación por 1.050.000 euros (175 millones de pesetas)
para la creación de un portal de Turismo “por, entregas, por fascículos, que no
estará plenamente operativo hasta el 2015 y para el que se destina una cantidad
mayor que las ayudas directas concedidas a las empresas en el 2012” sentencia
Martín.

 

Propuestas del Grupo Socialista

 

Por otro lado, el portavoz
parlamentario, ha recordado las propuestas lanzadas por su Grupo y que fueron
aprobadas  en la Asamblea sin que hasta
la fecha se haya hecho nada. Entre estas medias ha destacado la creación de un
Observatorio de Turismo en Extremadura, aprobado en febrero y para el que
reclama la “urgente puesta en marcha” y el Consorcio de Promoción del Turismo
que ni tan siquiera se ha creado.

 

También ha señalado que ha sido su
Grupo quien ha llevado la voz de la ciudadanía al Parlamento y como compromiso
de trabajo se ha centrado en aspectos esenciales para impulsar el turismo en la
región como el desarrollo de la Ley de Turismo, el Pacto Social y Político, la
apuesta por triplicar el Turismo internacional y la ayuda a las empresas para
que desarrollen productos turísticos.