Aprobada la modificación de los Estatutos del SEXPE

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se modifica el decreto 26/2009, de 27 de Febrero por el que se aprueban los Estatutos del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

Mediante este decreto se aborda una
reorganización de la estructura del Servicio Extremeño Público de Empleo y de
sus órganos administrativos y unidades territoriales para lograr una mayor
eficacia de sus actuaciones y una mejor gestión de sus competencias.


Así, los órganos del Servicio Extremeño Público de
Empleo serán la Presidencia (que 
será
ejercida por el titular de la Consejería competente  en materia de empleo); la Dirección Gerencia;
la Secretaría
General
; la Dirección General de Empleo; la Dirección General de
Formación para el Empleo; y las Gerencias Provinciales (antes denominadas
Gerencias de Zona).


También formará parte de esa estructura, como órgano de participación,
el Consejo General de Empleo.


Asimismo, de la Dirección Gerencia dependerán orgánicamente las
Gerencias Provinciales, el Observatorio del Empleo y el Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones.


Entre las funciones del SEXPE se incluye la formalización de acuerdos
y convenios de colaboración con autoridades e instituciones educativas que
tengan como objetivo la adquisición de los conocimientos equiparables a la
educación secundaria obligatoria, por los desempleados que carezcan de ellos,
como formación imprescindible para la mejora de su empleabilidad
y
como acción específica de formación e inserción profesional para incrementar su
ocupabilidad.


También se incluyen los convenios que persigan la mejora de la
cualificación y recualificación de estudiantes, emprendedores y formadores o
profesores, mediante el establecimiento de una oferta de formación
especializada de carácter profesional adaptada a las demandas de la población y
a las necesidades generadas por el sistema productivo, que favorezca la
actividad emprendedora y el desarrollo de las empresas de economía social y
autoempleo en condiciones competitivas en los distintos sectores económicos.