La biblioteca municipal de Mérida Juan Pablo Forner acogerá este jueves, a partir de las 19.30 horas, la presentación del libro ‘Héroes, tumbas y libros perdidos’, de Julio Alejandre Calviño, que publica la editorial Complutense de Madrid.
‘Héroes,
tumbas y libros perdidos’ está compuesto por siete historias que se deslizan a
través de épocas y continentes dispares, desde los mares del sur hasta las
estepas rusas, de la antigüedad clásica hasta nuestros días, y donde la guerra,
el amor, la derrota y la aventura intentan dibujar un mapa universal.
A lo largo de
sus páginas, los lectores encontrarán relatos y personajes de muy diferente
índole, pero todos relacionados con una historia que se rescata en escritos, en
confesiones, en imágenes traumáticas o en libros perdidos. Proezas históricas
que se vuelven cotidianas, llenas de renuncias y de miserias; heroicidades que
nacen del anonimato y que nos devuelven la esperanza en el hombre, en su futuro
como civilización, o que se mueven en la desesperación de lo inevitable.
Julio
Alejandre Calviño nace en el Madrid de los sesenta. Cursa Magisterio y más
tarde Pedagogía, en la Universidad Autónoma, y durante una década vivió en
Centroamérica, dedicado a la labor de cooperante. En la actualidad reside en
Azuaga (Badajoz) y trabaja en un equipo de orientación psicoeducativa.
Tiene en su
haber varios premios literarios nacionales e internacionales, entre ellos el
XXIII Premio Unicaja de relatos, 2012; el Premio de novela breve Casino de
Lorca, 2012; el XLIX Premio de cuentos Lena, Asturias, 2012; el II Premio
Literario UCM 2011 de Narrativa; el XVIII concurso de narraciones cortas Villa
de Torre Pacheco, 2011; el V Certamen de relatos cortos Zenobia, 2010; el XII
Certamen de cuentos Villa de Murchante, 2009; el XIV certamen literario Villa
de Guardamar, 2009; el IV Certamen Literario ‘Gerald Brennan, 2008; el VII
Concurso Internacional de Relatos Cortos Clarín’, 2007; el XII Concurso Todos
Somos Diferentes, 2007 y el XVIII concurso de relatos Juan José Relosillas,
2007.