Para ello se ha confeccionado por parte de las autoridades eclesiásticas y las cofradías religiosas locales, un programa de actos que se abrirá el Sábado día 23 de marzo, sobre las 20:00 horas, con un pregón de Semana Santa en la Iglesia de la Encarnación a cargo de Doña Ana María Calvarro Fernández
El programa incluye distintos servicios
religiosos y varias procesiones como la del Domingo de Ramos que se realizará
el día 24 de marzo a las 12.30 de la
mañana, y en el que la imagen irá acompañada de los niños y niñas de la
Cofradía infantil de los Ramos y la Banda de Cornetas y Tambores de la
Asociación “Los Castúos” de Valencia de Alcántara
El Jueves Santo, se celebrarán
dos procesiones, una llamada “El Encuentro” que se iniciará a las 20:30 horas y
la del Silencio que saldrá de la Iglesia de Rocamador a las 24:00 horas
acompañada por los integrantes de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
El Viernes Santo a las 20:30 horas se celebrará la procesión del Santo Entierro
y finalizarán las procesiones con la de La Soledad a la que podremos asistir a
partir de las 24:00 horas y que estará acompañada de las mujeres que forman
parte de la Cofradía de Ntra. Sra. de la
Soledad. Las procesiones de tarde irán acompañadas de la Banda de Cornetas y
Tambores de la Asociación Los Castúos y por la Banda de Música de Castelo de
Vide
Por lo que respecta a la Campiña
de Valencia de Alcántara, en algunos caseríos caso de las Huertas de Cansa, el
Pino o Las Casiñas se realizarán actos religiosos, destacando una vez más la
representación de La Pasión de Cristo que se realizará el domingo 24 de marzo en
el caserío de San Pedro de los Majarretes, y en la que más de un centenar de
vecinos de las distintas pedanías de la Campiña de Valencia de Alcántara
participarán en una recreación interesante por su realismo, por sus escenarios
naturales y por un espectacular montaje realizado por el propio grupo.