La Fempex recibirá 210.000 euros para servicios de prevención mancomunados

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que tiene como finalidad regular la concesión directa de una subvención, por importe de 210.000 euros, a la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) para la implantación de servicios de prevención mancomunados.

Las razones de interés público, social y económico que concurren para
justificar la concesión directa radican en la exigencia de formular una
respuesta urgente en la necesidad de promocionar y fomentar la prevención de
riesgos laborales de conformidad con el VI Plan de Actuación de Extremadura
para la prevención de riesgos laborales (2012-2015).


La finalidad de esta subvención en constituir un servicio de
prevención mancomunado, auspiciado desde la Federación de Municipios y
Provincias de Extremadura, que preste servicio a las mancomunidades integrales
y ayuntamientos de la región, bajo la estructura técnica y territorial más
adecuada y eficaz a los intereses de los entes locales que se adhieran al
mismo.


Como objetivos generales, se pretende integrar y fomentar
la cultura preventiva en la Administración Local; propiciar la implantación
de un modelo de prevención de servicios mancomunados entre los entes locales de
la región; contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo de los/as
trabajadores/as en la
Administración Local; cooperar para la reducción de la
siniestralidad laboral en el ámbito local; y potenciar la formación en materia
de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración Local.


MÁS SUBVENCIONES


También
se ha autorizado
la convocatoria de ayudas para la contratación
de gerentes de centros comerciales abiertos, que contará con una dotación de
36.000 euros para este año.


Podrán ser beneficiarias las asociaciones de comerciantes
directamente o en participación con otras entidades o entidades locales que
reúnan los requisitos para tener tal condición de acuerdo con el decreto
300/2011,
de 23 de diciembre, de Fomento y Apoyo de la Actividad Comercial
en Extremadura.


Las ayudas consistirán en una subvención del 80%, 80%, 60% y
40% de los gastos salariales y de la Seguridad Social
para el primer, segundo, tercer y cuarto año de contratación, respectivamente,
siempre que no se haya producido interrupción en el contrato y cuando éste
tenga carácter indefinido. 


Estas ayudas se concederán anualmente y por un máximo de
cuatro anualidades, pudiendo subvencionarse con esta orden cualquiera de las
anualidades: primera, segunda, tercera o cuarta de la contratación.


Dado que es requisito indispensable para el acceso a la ayuda
la continuidad de la contratación, en las solicitudes de ayuda que se presenten
para las anualidades segunda, tercera y cuarta, se consideran gastos
subvencionables los devengados desde la fecha de finalización de la anterior
anualidad.