‘24 horas: Desafío por la salud’ es un proyecto conjunto y transfronterizo de las Ciudades Patrimonio Évora y Mérida, que se celebrará los días 12 y 13 de abril, en ambas localidades, y cuyo objetivo principal es fomentar la actividad física entre los ciudadanos y concienciar a la población de la importancia del deporte para con la salud.
El proyecto de 24 horas saludables
practicando deporte se ha presentado este miércoles en el Ayuntamiento de
Mérida, y como dijo el delegado municipal de Deportes, Juan Carlos Perdigón, es
una actividad dirigida a todos los ciudadanos de Mérida y Évora y su comarca, y
en la que podrá participar todo el que quiera.
La iniciativa contará con una
jornada de puertas abiertas en todas las instalaciones de titularidad municipal,
donde habrá que reservar con 24 horas de antelación, además de una zona lúdica
para los más pequeños, y torneos de ajedrez y de fútbol, entre otras
actividades.
La organización ubicará en el
recinto un área destinada a la salud, en la que participarán voluntarios y
profesores de la Universidad de Extremadura, para realizar tomas de tensión.
El evento, que en principio iba a
desarrollarse en el Molino Pan Caliente se traslada al Parque del Acueducto de
los Milagros, debido al mal tiempo y la crecida del río, que ha provocado la
inundación de la zona.