Objetivo: acercar los libros a los lectores

El Plan de Fomento de la Lectura traza como eje fundamental para 2013 acercar los libros a los lectores para hacer visible la lectura. Entre sus líneas principales de actuación está acercar los libros a los lectores, en una tupida red de acciones encaminadas a cumplir ese objetivo.

Las acciones son iniciativas con continuidad y no puntuales, ya que el fomento
de la lectura requiere tanto el conocimiento de la realidad de los lectores
extremeños como la oferta de iniciativas para cada uno de ellos.


De esta forma, se buscará atender de forma transversal a todos los ámbitos
de la lectura y el libro, razón por la que las actividades planificadas
atienden a todo el proceso de la lectura, desde las bibliotecas al fomento de
la lectura en todos los ámbitos sociales, como la presencia del libro y la
lectura en la sociedad de la información a través de las nuevas tecnologías.


El Plan de Fomento de la Lectura encaminará su labor para atender a todos
los sectores, y uno de los programas que cubren un ámbito mayor de la población
son los clubes de lectura, programa que ha crecido de forma exponencial en los
últimos tiempos.


A fecha de 15 de abril, la Red de Clubes de Lectura de Extremadura estaba
formada por 199 clubes; solo desde enero de 2013 se han creado 28 nuevos. Para
atender la demanda de estos clubes, el Plan de Fomento de la Lectura tiene su
disposición 226 lotes de libros, formado cada uno por 20 o 25 libros, de
distintos géneros.


El Plan de Fomento de la Lectura fija también como prioridad formar a los
mediadores de la lectura, bibliotecarios, y analizar la realidad lectora
regional, para ello, desde el programa ‘Los lectores en Extremadura y los
agentes de la lectura’ se analizan las necesidades de los extremeños y se forma
a quienes tienen trato directo con esos potenciales lectores.


ACCIONES
TRANSVERSALES


El Consejo Asesor del Plan de Fomento de la Lectura ha analizado las
actividades transversales que se van a realizar desde varios ámbitos:
actividades entre Educación y Cultura, actividades de género y con mayores.


En el terreno educativo, atendiendo a la petición de los centros
educativos, se coordinan acciones para fomentar el hábito lector en el mundo
escolar, siguiendo criterios que acerquen a los más jóvenes al placer de
disfrutar con la lectura por un lado, y por otro, a apreciar el libro como una
herramienta de conocimiento.


La coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura visita y mantiene
encuentros con los estudiantes en los que se aborda el imprescindible papel de
la lectura.


En las actividades transversales de género, el Plan de Fomento de la
Lectura, atendiendo a distintos grupos y asociaciones de mujeres, busca
incentivar la lectura como ocio y evasión, a la vez de elemento sociabilizador
y de autoestima.


En cuanto a la transversalidad con los mayores, el Plan de Fomento de la
Lectura participa en la promoción del uso de su tiempo libre para lograr una
mayor participación social, lo que conlleva una mayor integración y una mejora
de la calidad de vida dentro del envejecimiento activo.


En esta idea se enmarca la colaboración con el Servicio Extremeño de
Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, SEPAD. Entre diciembre
de 2012 y marzo de 2013 se han puesto en marcha quince clubes de lectura en los
Centros de Mayores.


Dentro de este objetivo de abarcar a todos los segmentos de edad, el Plan
de Fomento de la Lectura, junto con el Instituto de la Juventud de Extremadura,
ha puesto en marcha la primera edición del concurso «Ilustración
Literaria», que tiene como objetivo el acercar la literatura al público
juvenil utilizando las técnicas y lenguajes que les son más cercanos a los
jóvenes, como son las artes plásticas en todas sus disciplinas.


En este mismo ámbito de edad hay que fijar al Club Virtual de Lectura Joven
(http://primerabalda.blogspot.com.es/), desde donde una joven monitora los
lleva de la mano a través de la lectura.


DESCUBRIMIENTO
DEL PACIFICO


Coincidiendo con la efemérides del Descubrimiento del Océano Pacífico por
el extremeño Vasco Núñez de Balboa, el Plan de Fomento de la Lectura y la
Editora Regional de Extremadura han editado el álbum de cromos “1513 Vasco
Núñez de Balboa y el descubrimiento del Mar del Sur”, como colaboración con la
Comisión Extremeña para la celebración del V Centenario del Descubrimiento del
Océano Pacifico.


El Plan de Fomento ha programado en diez colegios públicos de la comunidad
el cuentacuentos ‘Las Aventuras de Mina y Lobo. El libro de Balboa’, que serán
representados por la compañía SEDOEX.