El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes, 16 de abril, la contratación del Programa para la Promoción y Comercialización Turística de Extremadura, o lo que es lo mismo, ha sacado ya a licitación el nuevo contrato para poder operar desde el Aeropuerto de Badajoz.
Este nuevo
concurso se convoca tras el incumplimiento del anterior contrato por parte de la
aerolínea Helitt, según ha explicado el consejero de Fomento, Vivienda,
ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, en la rueda de prensa
tras el Consejo de Gobierno.
El nuevo
contrato que sale a concurso tiene un importe de licitación de 4,2 millones de
euros, y una duración de dos años, prorrogables por otros dos más.
REQUISITOS OBLIGATORIOS
“Como el
Gobierno de Extremadura cree en la viabilidad del Aeropuerto de Badajoz, este
nuevo contrato va a mejorar las condiciones de promoción de los contratos anteriores”,
ha aseverado Del Moral, que ha manifestado que “estamos ante un contrato muy
ambicioso, que va más allá de la promoción en aviones, pues contempla un
importante conjunto de acciones de promoción a través de la actuación
coordinada de empresas especializadas en transporte y en turismo”.
Esto quiere
decir –ha aclarado- que para optar al nuevo concurso de promoción será
requisito obligatorio la presentación de ofertas que incluyan el transporte
aéreo y por carretera; contar con un turoperador y con agencias de viajes; y la prestación, al menos, de seis vuelos
regulares a la semana de ida y vuelta tanto a Madrid como a Barcelona.
En este
contrato, además, figuran otras prestaciones básicas, tales como las acciones de promoción en los medios de
transporte colectivo, con especial incidencia en el transporte aéreo del
que disponga el adjudicatario; la creación de un catálogo con
paquetes turísticos; la inclusión de la oferta de Extremadura en catálogos
especializados; la realización de campaña de promoción del destino Extremadura;
y acciones de promoción on-line de Extremadura en páginas webs.
También será
obligatorio ofertar descuentos del diez por ciento en los billetes a los
mayores de 60 años que posean la tarjeta de transporte subvencionado del
Gobierno extremeño y a los jóvenes menores de 30 años que dispongan de carné
joven europeo.
No obstante,
el consejero ha precisado que la oferta económica será el criterio de evaluación
con mayor puntuación del concurso, con el cuarenta por ciento de los puntos.
OBJETIVOS
Víctor del
Moral ha informado de que los objetivos principales de este nuevo contrato son la
creación de paquetes turísticos integrales que puedan ser comercializados en
todo el territorio nacional e internacional dirigidos al público final,
directamente o a través de una red de agencias asentada en toda la geografía
nacional, o bien por ambos medios, así como otros medios de promoción
complementarios del destino turístico de Extremadura.
Finalmente,
el titular de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo ha
avanzado que en torno al 20 de julio aproximadamente puede estar adjudicado
este concurso, y el 1 de agosto puede estar en ejecución.